ISBN 0124-0854
N º 111 Junio 2005
" Ese andar marica... "( 1979,08), decía Torres, el guapo en Aire de tango. Después se cuadraba en el espejo pa revisar la estampa: crespo el pelo y las pestañas, arrepechao él, los ojos verdes, sombrero alicaído, zapatos combinaos y medias y camisas de seda [... 1 de ahí se anudaba la bufanda, estiraba las solapas...( 08) Ernesto Arango, el mejor amigo de Jairo y narrador de la novela, también habla sobre la posible homosexualidad de Jairo; dice que una vez se disfrazó de mujer y " fue la más bonita, calculen "( Mejía V: 1979, 32). Cuenta también que cuando niño, un supuesto tío lo hacía sacar un billete de su bolsillo sin fondo: Mirá este billete, lo pongo en el bolsillo, es tuyo si lo sacás. lairo metía la mano en el bolsillo izquierdo, el bolsillo no tenía fondo. Ganaba el billete, después salía asustao o se hacía el asustao porque nunca lo contó a las tías-isí serían tías? ni dejó de esperar desde la ventana que llegara el fulano icosas!( 1979, 11). Según Otto Morales 8enítez es difícil definir al " guapo ", porque nadie sabe dónde comienza a desaparecer el miedo, para alcanzar su clima el valor. Él propone entonces el guapo como oficio, y éste se parece a Jairo( 1982, 15). Es cuando el hombre ha tomado la determinación de no evadir ningún reto. El guapo arrastra su fama, tiene que cargar con ella, lo persigue, lo consagra y lo somete. " Le aburría tener fama de guapo, porque ésta ya no es libre de hacer lo que quiere, tiene que vivir pa no perderla "( Mejía V: 1979,68). Y para ser un guapo de
buena fama se necesita un arma, la de Jairo es un cuchillo, otra de sus pasiones. Cada cuchillo tenía un nombre y cada nombre su víctima: lunes, martes, jueves, el cachirrojo, el cachinegro, Judas, Lucifer, etc. El único cuchillo sin destino sabido era " El desconocido "; se lo encontró un día entre escombros sin una sola inicial grabada, nadie sabe sus antecedentes y quién será su víctima. Los cuchillos eran su pasión porque también mantenían cierta relación con Gardel, por eso no podría usar cualquier otra arma: " El hecho de que al morir Gardel, cerca de su cadáver hubiera un puñal de oro, lo alentaba para pensar que esa coincidencia justificaba su razón para amar, hasta el delirio, su arma preferida "( Morales 8: 1982, 25). Cualquier gusto o pasión en Jairo tenía su origen en Gardel: cómo sería, cómo hablaría, lo imaginaba y lo imitaba. lairo reía mirando los retratos, la risa lo vengaba, volvía a sonreírle. Cada día lo quiero más. Abrazarlo, sentirlo respirar. iCómo respiraría Carlitos? Olería a lavanda...( Mejía V: 1979, 152).
la muerte del " mito "
Gardel y Jairo mueren cuando en vida ya se habían mitificado en su medio. Hasta en eso se parecían. Y en cierto modo, la muerte de ambos guarda alguna relación. Sabemos que Gardel murió en un accidente de avión en Medellín en 1935; Jairo fue asesinado con un cuchillo por su amigo Ernesto Arango. Jairo sabía que moriría así yeso ya no lo