ISBN 0124-0854
N º 109 Abril 2005 perdió todo su valor la cosa . Para eso les sirve la lógica , la cochina lógica . Comprender es perdonar , se ha dicho . Yesos miserables necesitan comprender para perdonar el que se les humille , el que con hechos o palabras se les eche en cara su miseria , sin hablarles de ella . Han llegado a preguntarse estúpidamente para qué hizo Dios el mundo , y se han contestado a sí mismos : [ para su gloria !, y se han quedado tan orondos y satisfechos , como si los muy majaderos supieran qué es eso de la gloria de Dios . Las cosas se hicieron primero , su para qué después . Que me den una idea nueva , cualquiera , sobre cualquier cosa , y ella me dirá después para qué sirve . Alguna vez , cuando expongo algún proyecto , algo que me parece debía hacerse , no falta nunca quien me pregunte : ¿ Y después ? A preguntas tales no cabe otra respuesta que una pregunta . Y al U ¿ y después ?" no hay sino dar de rebote un U ¿ y antes ?". No hay porvenir ; nunca hay porvenir . Eso que llaman el porvenir es una de las más grandes mentiras . El verdadero porvenir es hoy , ¿ Qué será de nosotros mañana ? iNo hay mañana ! ¿ Qué es de nosotros hoy , ahora ? Esta es la única cuestión . y en cuanto a hoy , todos esos miserables están muy satisfechos porque hoy existen , y con existir les basta . La existencia , la pura y nuda existencia , llena su alma toda . No sienten que haya más que existir . ¿ Pero existen ? ¿ Existen de verdad ? Yo creo que no ; pues si existieran , si existieran de verdad , sufrirían de existir y no se contentarían con ello . Si real y verdaderamente existieran en el tiempo y en
espacio sufrirían de no ser en lo eterno y lo infinito . Y este sufrimiento , esta pasión , que no es sino la pasión de Dios en nosotros , Dios que en nosotros sufre por sentirse preso en nuestra finitud y nuestra temporalidad , este divino sufrimiento les haría romper todos esos menguados eslabones lógicos con que tratan de atar sus menguados recuerdos a sus menguadas esperanzas , la ilusión de su pasado a su ilusión de su porvenir . ¿ Por qué hace eso ? ¿ Preguntó acaso nunca Sancho por qué hacía Don Quijote las cosas que hacía ? y vuelta a lo mismo , a tu pregunta , a tu preocupación : ¿ qué locura colectiva podríamos imbuir en estas pobres muchedumbres ? ¿ Qué delirio ? Tú mismo te has acercado a la solución en una de esas cartas con que me asaltas a preguntas . En ella me decías : ¿ no crees que se podría intentar alguna nueva cruzada ? Pues bien , sí ; creo que se puede intentar la santa cruzada de ir a rescatar el sepulcro de Don Quijote del poder de los bachilleres , curas , barberos , duques y canónigos que lo tienen ocupado . Creo que se puede intentar la santa cruzada de ir a rescatar el sepulcro del Caballero de la Locura del poder de los hidalgos de la Razón . Defenderán , es natural , su usurpación y tratarán de probar con muchas y muy estudiadas razones que la guardia y custodia del sepulcro les corresponde . Lo guardan para que el Caballero no resucite . A esas razones hay que contestar con insultos , con pedradas , con gritos de pasión , con botes de lanza . No hay que razonar con ellos . Si tratas de razonar frente a sus razones estás perdido . Si te