ISBN 0124-0854
N º 94 Noviembre 2003 escritor Alejo Carpentier; así como los pintores Eduardo Abela y Antonio Gattorno, y el escultor Juan José Sicre. Este movimiento organizó la exhibición de New Arts [ Arte Nuevo) en 1927 y se adueñó de una de las primeras vitrinas del arte contemporáneo cubano. En la isla mayor, los literatos tienen su Influencia sobre las direcciones de la estética, y es indiscutible que tanto Alejo Carpentier como José Lezama Lima fueron personalidades en la noción de una estética barroca, ornamentalista y ecléctica; de ahí surge la importantísima escuela de La Habana, con la obra del maestro Portocarrero, titulada El Cerro, que señala una escuela expresionista única en el Caribe, de mucha influencia en artistas puertorriqueños y dominicanos de los sesenta y setenta. La vanguardia cubana fue la primera aceptada en Estados Unidos y Europa, con dos muestras fundamentales, una en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, MDMA, y otra en el Museo de Arte Moderno de París. La adquisición de la obra de Lam, LaJung / a por el MDMA, marca un reconocimiento fundamental en el valor estético y financiero del arte cubano, y abre un terreno de igualdad y valoración internacional. El camino está por delante, ya que después de la Segunda Guerra Mundial, y en todos los años fuertes de la revolución cubana, Cuba se mantuvo en el espacio artístico internacional. Los artistas plásticos