ISBN 0124-0854
Marco legal de la
N º 86 Febrero 2003 discapacidad
Desde los tiempos del imperio babilónico hasta el presente, las leyes son los mecanismos primordiales que sientan las bases de la convivencia, por lo cual es importante que todos las conozcamos. Pero cuando se es miembro de una minoría, las leyes adquieren una importancia especial, pues son las primeras garantes de una calidad de vida digna. En este texto, la autora nos permite conocer cuál es el marco legal que se ha implementado en Colombia para proteger los derechos de las personas con discapacidades.
El siglo xx trajo consigo condiciones especiales que transformaron positivamente la situación de las personas con discapacidad y sobre todo la respuesta de la sociedad ante ellas. El concepto de discapacidad ha variado a lo largo de la historia y siempre ha estado influido por las características geográficas, sociales, económicas y el nivel de desarrollo de cada cultura. En la actualidad, gracias al
vertiginoso avance de las ciencias, a la
evolución de las estructuras sociales, a los
logros alcanzados en materia de rehabilitación ya los movimientos internacionales en defensa de esta población, se concibe a la persona con discapacidad como un ser humano integra \, con iguales derechos y deberes a los otorgados a cualquier miembro de la sociedad, entendiendo que cada grupo social tiene la responsabilidad de crear las condiciones y proveer los servicios necesarios para Que pueda desarrollarse plenamente en el medio que le compete. La rehabilitación, como parte de las estructuras creadas para tal fin, debe tener como objetivo lograr la máxima autonomía y la equiparación de oportunidades en y para la persona con discapacidad, lo cual repercutirá en el mejoramiento de su calidad de vida. Objetivo que solo podrá ser logrado