Agenda Cultural UdeA - Año 2003 FEBRERO | Page 15

ISBN 0124-0854
N º 86 Febrero 2003 coerción individual y colectiva de los cuerpos 3.
Las disciplinas " luchan con siniestra eficacia por supervisar y controlar al individuo, ' para neutralizar sus estados peligrosos ' y para alterarle la conducta inculcándole anestesiantes códigos de disciplina. El resultado inevitable son ' cuerpos dóciles ' y almas obedientes, horras de energía creador 4,
Esa disciplina fue la que hizo surgir esa extraña idea en la cual todavía estamos atrapados: suponer que un hombre se puede castigar, sometiéndolo a unas técnicas que lo puedan transformar. Si nos sorprendemos de que la resocialización no funcione con los presos, es porque aún estamos entrampados en esta visión. y, peor aún, deliramos suponiendo que todavía tenemos posibilidades de conseguir este objetivo.
" La disciplina aumenta las fuerzas del cuerpo( en términos económicos de utilidad) y disminuye esas mismas fuerzas( en términos políticos de obediencia). En una palabra disocia el poder del cuerpo; de una parte, hace de este poder una ' aptitud ', una ' capacidad ' que trata de aumentar, y cambia por otra parte de energía, la potencia que de ello podría
3
James Miller. La Pasión de Michel Foucault( Traducción de Oscar Luis Molina). Barcelona: Editorial Andrés Bello, 1996, pág. 22. resultar, y la convierte en una relación de sujeción estricta. Si la explotación económica separa la fuerza y el producto del trabajo, digamos que la coerción disciplinaria establece en el cuerpo el vínculo de coacción entre una actitud aumentada y una dominación acrecentada ".
El cuerpo
Como ha podido verse, el eje central de esta estrategia para someter a los hombres y extraer de ellos su mayor utilidad y obtener su mayor docilidad, ha sido el cuerpo. " Cuando se mira desde más cerca, sorprende [... ] la atención que el Estado dedica a los individuos; sorprenden las técnicas puestas en marcha y desarrolladas para que el individuo no escape de ninguna manera al poder, ni a la vigilancia, ni al control, ni al saber, ni al adiestramiento, ni a la corrección. Todas las grandes máquinas disciplinarias( cuarteles, escuelas, talleres y prisiones) son máquinas que permiten cercar al individuo, saber lo que es, lo que hace, lo que puede hacer, dónde es necesario situarlo, cómo situarlo entre los otros. Las ciencias humanas son, también, saberes 5 que permiten conocer qué son los individuos, quién es normal y quién no lo es, quién es razonable y quién no lo es, quién es apto y para qué, cuáles son los
4 Michel Foucault. Vigilar y castigar. El Nacimiento de la prisión. Pág. 143.
5 Michel Foucault.“ La filosofía analítica de la política”. En Estética, ética y hermeneútica, ob. Cit. Pág. 127.