ISBN 0124-0854
N º 86 Febrero 2003 acercó con antorchas encendidas a la gruta que Francisco y sus hermanos habían preparado.
Cuál no sería la maravilla de todos los presentes cuando, según dice la tradición, sucedió un milagro: el Niño Jesús quiso estar de cuerpo presente en medio de ellos. Todos los asistentes pudieron alabar al recién nacido en ese pobre pesebre, mientras los ángeles entonaban alabanzas y cantos: tal como sucedió en Belén. Desde aquel día, en todo el mundo se celebra la Nochebuena imitando la inspiración de San Francisco de Asís, alrededor de un humilde pesebre que recibe al Hijo de Dios.
Siguiendo la estrella
Cuenta el Evangelio de Mateo que, al nacer Jesús en Belén, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, e indagaron por el rey de los judíos, al que venían a adorar. Siguiendo la estrella, encontraron al niño y a él le ofrecieron incienso, mirra y oro, para rendirle tributo como Rey y Dios Hombre. Desde entonces, muchos asocian los Reyes Magos como proveedores de regalos a los niños. Gaspar era el encargado de repartir golosinas, miel y frutos frescos; Melchor tendía a lo práctico y
su fuerte eran la ropa y los zapatos; y Baltasar jugaba el peor papel al tener que ocuparse de castigar a los niños traviesos dejándoles carbón o leña como símbolo. Para esto disponían de la ayuda de unos duendes que espiaban a los niños y les contaban a sus jefes hasta los mínimos detalles de su comportamiento.
Los alumbrados y las velitas
Durante el siglo VII, apareció en Oriente la |
fiesta de la Concepción de María, que |
durante mucho tiempo no tuvo gran eco en |
Occidente. Sólo en el siglo XII esta fiesta |
litúrgica comienza a extenderse. Fueron los |
teólogos franciscanos, a partir del siglo XIII, |
quienes dieron un decidido apoyo a la |
convicción de que la Virgen María jamás |
recibió la triste herencia del pecado de Adán |
y sus secuelas, en virtud de un singular |
privilegio |
de |
Dios |
que |
le |
fue |
concedido |
|
en |
previsión |
de |
los |
méritos |
|
de |
Jesucristo. |
|
La |
Inmaculada |
|
|
Concepción significa |
que la Virgen María |
estuvo siempre libre |
de pecado original, |
desde |
el |
primer |