Agenda Cultural UdeA - Año 2003 DICIEMBRE | Page 17

Hay tradiciones comunes y otras diversas en la Navidad colombiana . Un vistazo a las costumbres de algunas regiones del país .
ISBN 0124-0854

N º 86 Febrero 2003 recorrido

navideño p o r s a n d r a a c a m p o

Hay tradiciones comunes y otras diversas en la Navidad colombiana . Un vistazo a las costumbres de algunas regiones del país .
Jugar a regalar
Los aguinaldos , famosos en toda Colombia , tienen su origen en Boyacá : allí , desde el 16 de diciembre , las familias enteras se congregan alrededor de esta tradición que tiene muchos años de historia . " El sí y el no ", " Pajita en boca ", y " Tres pies mis aguinaldos ", son sólo algunos de los juegos que buscan , entre risas y detalles , hacer de la Navidad esa época feliz en la que todos están reunidos . Los juegos tienen mucho de astucia y quienes los han jugado largo tiempo saben cómo hacer caer al otro y , de esa forma , obtener un regalo más de aguinaldo . El primero se basa en no responder " no " a ninguna pregunta ; cuando se responde con esta palabra ,
entonces se debe dar un regalo a quien hizo la pregunta . Para jugar " Pajita en boca " se debe tener siempre un palito o algo similar en la boca , pues si alguno de los que está jugando sorprende a otro con la boca vacía , le dice " pajita en boca " y reclama su aguinaldo . Y el tercero consiste en poner un pie en medio de los dos pies de una de las personas que esté jugando y que esté parada distraída , se dice el nombre del juego y , de nuevo , se consigue un regalo . Quizás de la costumbre de los aguinaldos surgió J , s a s e o a el famoso Festival del Aguinaldo Boyacense , que comienza también con la novena de aguinaldos y en el que desfilan carrozas y comparsas por Tunja , para terminar con una