Agenda Cultural UdeA - Año 2003 DICIEMBRE | Page 16

ISBN 0124-0854
N º 86 Febrero 2003 infancia traje, y el tejido que le cubra la cabecita amenazada, y hasta el juguete ingenioso que unas madres desconocidas le envían; que la mujer, aun en sus faenas de comercio, tiene siempre el niño despierto o dormido, entre las ricas estofas y las bagatelas costosas de su oficio. ¿ Y qué más? El paraíso del tabaco, de lo más escogido y variado de estas manufacturas medellinenses; el tabaco, para los que profesan ese culto al humo, que ahuyenta pesares y entretiene insomnios. Más todavía: pan para los espíritus que tengan hambre de verdades; linfas cristalinas para los sedientos de belleza. Más de mil volúmenes seleccionados; más de mil de ciencia y arte, les envían a éstos que diputamos por infelices. Cuánto habrán de consolarse con este vino y este pan que nunca hostigan, que jamás trastornan, que a todo paladar regalan, que satisfacen todo antojo. Y tú, alma irradiante de Gutenberg; desde el reino de luz en donde mores, recibe las bendiciones que tendrán que mandarte todo de día tantos enfermos consolados. Ahí va la caravana de magos y pastores a ofrendar al Niño Dios en la persona de sus elegidos que padecen; ahí van. Los senderos que bajan al establo serán La Quiebra abrupta y obstruyente; será el trayecto agrio desde Anapoima bochornosa hasta el propio lugar de su destino; su desierto, las vías fluviales y las férreas; sus
camellos, ese agente terrible que vuela en tierra, que avanza contra corrientes impetuosas. Ahí va. Mas antes de que llegue, habrá de juntarlas esa misma estrella de todas conductora, con otras caravanas que allí convergen desde diversos puntos de Colombia: con la capitalina, con la boyacense, la santandereana. [ Dios sabe cuántas más! Una vez congregados en aquella estación predestinada, marcharán en romería con su impedimenta de piedades hasta el punto donde la estrella fije el rayo. Allá estarán el día preciso de la Natividad. Que Dios bendiga esta francmasonería tiznada de " La Mancha de Tinta "; que este su cristianismo que movió con su ejemplo tantos corazones paralíticos; que ha enternecido tantas arideces con el óleo de su misericordia, se sostenga siempre ardoroso, siempre diligente y eficaz. Que esa " Agua de Dios " os preserve y santifique; que tornéis a vuestros hogares con el soplo que habrá de infundiros adentro de vuestras almas este Divino Niño que acaba de nacer.
Tomás Carrasquilla fue reconocido como el gran escritor que hoy se nombra sólo en 1936, cuando recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra Hace tiempos. También es autor de las grandes novelas Frutos de mi tierra, Grandeza y La Marquesa de Yolombó. y entre sus cuentos más recordados está En la diestra de Dios Padre. Recreó, con su pluma, esa Antioquia de 1900, plena de historias y personajes, con una maestría sin par.