ISBN 0124-0854
N º 86 Febrero 2003
mirada de antaño
p o r t o m á s c a r r a s q u i l l a
El gran autor antioqueño , describe en una crónica y una acuarela , escritas hacia 1920 , la tradición de la fiesta de Navidad , en un tono de acendrado cristianismo , parte de la veta inspiradora del autor de Santo Domingo
haya el buen sol , alma del orbe ! iBien haya diciembre , el mes de la juventud y de la infancia ! [ Bien , el fin de año , que trae a los mortales tantas emociones ! Pesares , amarguras , inquietudes , nunca jamás faltaron al humano pecho ; mas , cuando la naturaleza
Diciembre
Bogotá destella transfigurada en esta apteosis del verano : gloria en la urbe , gloria en los campos , gloria en lo azul , gloria arriba , gloria abajo ; milagros de color , sortilegios de luz aquí y allá , mañanas y tardes cristalinas , horas meridianas de valles ardorosos ; noches tachonadas y diáfanas , noches de una serenidad que hace creer hasta en el himno de Pitágoras , que convida al corazón y al espíritu a los excelsos recogimientos . iBien
se alegra , el dolor hondo halla consuelos . Se piensa , entonces , que no es un mito la misión depuradora del infortunio . Ved , si no , las caras : en una paz , en otras franco regocijo , dulces melancolías en algunas ; pero en pocas los estigmas torturantes del sufrimiento . Y cuenta que este epíloqo de año , a vueltas de sus delicias y fruiciones , trae consigo un orden especial de ansias imposibles , por más que sean legítimas ; de añoranzas entrañables , por lo mismo que son santas .