ISBN 0124-0854
N º 82 Septiembre de 2002
afirma que“ la cámara es el medio perfecto para registrar la realidad”; posteriormente, entre 1922 y 1925, presenta el noticiero cinematográfico Kino-Pravda( Cine Verdad) donde experimenta sus teorías en una serie de 23 capítulos. Para 1924 formula su teoría Kino-Glaz( Cine Ojo), a partir de la cual forma un grupo y dirige un largometraje con el mismo nombre. Con el tiempo Vertov se convirtió así en uno de los padres del documental y cimentó las bases del
Rocas esculpidas por el mar en Gotland( Maj Arbman, Visitando Suecia, Ed. Molino, Barcelona, 1973)
Cinema Verite. Respecto de Dogma, y sin entrar en mayores detalles, los puntos 4, 5 y 6 del manifiesto son interpretaciones de las teorías de Vertov.
Dos décadas después, en Italia, el Neorrealismo llega a su apogeo en 1945-1948, con una temática bien definida: actores no profesionales, escenarios naturales, temas sociales de posguerra, situación del proletariado, traumas psicológicos, conflictos sociales … En sí, lo importante es describir la realidad tal cual la capta el ojo humano. Surgen así directores que plasmaron obras que serían hitos en la historia del cine y punto de referencia para nuevos movimientos; esto es, hombres como Vittorio de Sica( 1902-1974) – Limpiabotas( 1946), Ladrón de bicicletas( 1948), Milagro en Milán( 1950)–, Roberto Rossellini( 1906-1977) – Roma, ciudad abierta( 1945), Paisa( 1946), Alemania año cero( 1947)– y Luchino Visconti( 1906-1976) – Obsesión( 1942), La tierra tiembla( 1948)–. En relación con Dogma 95, los mandamientos 1, 2, 7 y 8 son una reinvención del neorrealismo, hasta el punto que sectores de la crítica los apodaron como“ rebeldía
antihollywoodense y una propuesta de neorrealismo postmoderno”.
En Francia, por su parte, nuevas generaciones de críticos trascienden de la butaca de espectador a la silla de director en un movimiento conocido como la Nueva Ola, a finales de la década de los años 50 y comienzos de 1960. Son ellos directores como Francois Truffaut( 1932- 1984) – Los misioneros( 1957), Los 400 Golpes( 1959), Dispárenle al pianista( 1960)–, Jean-Luc Godard( 1930-) – El pequeño soldado( 1960), Una mujer es una mujer( 1961), Sin aliento( 1959)– y Eric Rohmer( 1920-) – El signo del león( 1959)–. Ellos plantean nuevos conceptos: camera-style, cine de autor, tendencia a la literatura y experiencias personales, equipos ligeros y arbitrariedad de narración; además, reinterpretan el neorrealismo. De este movimiento, Lars von Trier opina:“ La Nueva Ola trajo aire fresco y Los idiotas ha sido concebida del mismo modo, para dar una bocanada