ISBN 0124-0854
N º 83 Octubre de 2002
la educación superior los estudios humanísticos pierden fuerza en favor de una instrucción meramente profesional , por lo que muchos jóvenes no tienen forma de cuestionar con argumentos sólidos el mundo en que les toca vivir , ni mucho menos descubrir las múltiples manipulaciones de las que son objeto .
Pero aun así – o quizás precisamente por esto –, la juventud sigue siendo el mejor termómetro de la realidad de una época . Sin importar que se pertenezca a la Generación X que presenció el fin de la utopía comunista , o se haga parte de la Generación N ( de network ) que crece marcada por los avances en la informática , los jóvenes reflejan a plenitud los logros y los fracasos de una época . Y , precisamente por eso , también encierran en ellos las esperanzas y los terrores que nos deparará el futuro .
Dado esto – y con ocasión de las Jornadas Universitarias 199 años , que tendrán como lema “ La Universidad : casa mayor de los jóvenes ”–, la revista Agenda Cultural Alma Máter presenta hoy a sus lectores estos textos , con la intención de estimular la reflexión en torno de esta época vital para todo ser humano , cuando sentamos las primeras bases de lo que deseamos y de lo que rechazamos .