Agenda Cultural UdeA - Año 2001 SEPTIEMBRE | Page 20

LO QUE DEBEMOS AL
ISBN 0124-0854
N º 71 Septiembre de 2001

LO QUE DEBEMOS AL

ISLAM

Por Fernando Sánchez Dragó *
Esta conferencia , pronunciada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid , constituye una defensa apasionada del Islam

A

s-Salamu Aleikum !
(…)
Tengo
una
deuda
de
gratitud
con
el
Islam
por
muchas cosas .
En primer lugar , por la herencia española . No se puede ser español sin sentirse musulmán , sin sentirse islámico , sin sentirse gente del Norte de África y del Extremo Occidental de Asia .
En segundo lugar , por ese concepto del
Honor y la Hidalguía que ha sido la columna vertebral durante muchos siglos del ser , del existir y del quehacer de los españoles y que debemos , como tantas otras cosas , a los árabes . El concepto de Hidalguía , es decir , el concepto de ser “ hijo de algo ”, hijo de sus propias obras , es un concepto perfectamente ajeno a la visión del mundo del pensamiento occidental : es algo que llega a España de manos de los árabes , o de los musulmanes , y aquí hecha raíces .
También tengo que manifestar mi gratitud al mundo musulmán por el concepto de Guerra Santa .
El concepto de la guerra santa para una persona como yo , que se define , con razón o sin ella , para bien o para mal , como un guerrero , es muy importante ; porque a raíz , a partir del momento en que se introduce este concepto , los militares dejan de ser militares para convertirse en guerreros ; la diferencia entre un militar y un guerrero es radical , es abismal : un militar vive de la guerra y , por tanto , fomenta las guerras , las inventa , las promociona ; un guerrero , lo único que intenta , por su actividad de Justicia , de Fortaleza y de Templanza , es evitar precisamente los efectos de las guerras .
Al mismo tiempo , paralelo a esta introducción en la historia militar del mundo del concepto de Guerra Santa , eso tan español que llamamos Ordenes Militares , que es también la transformación de un militar en caballero , es algo que es también herencia musulmana . Las órdenes de caballería , las órdenes militares , proceden de lo que entre los musulmanes se llama el Ribat , de donde viene la palabra , hermosamente española , Rábida , que era una especie de convento militarizado , de cenobio amurallado ; y ahí es donde surge el concepto de la Caballería , donde nace la idea de la Orden Militar , y van a ser los cristianos cuando viajan a Tierra Santa , en los siglos de las Cruzadas , los que van a entrar en contacto con el mundo árabe y recibir este concepto , para luego trasplantarlo a España y a todo el mundo occidental . Pero en ninguna parte arraigó