Agenda Cultural UdeA - Año 2001 SEPTIEMBRE | Page 19

ISBN 0124-0854
N º 71 Septiembre de 2001 aspectos positivos y negativos de la propia
tradición , lo que lleva a decidir qué es lo esencial y qué es lo superfluo : el verdadero conservador es aquel que sabe qué debe preservar y qué debe desechar .
De todo lo visto , se desprende como conclusión única y fundamental que la comunidad musulmana debe mirarse a sí misma y retomar la esencia auténticamente universalista de su fe , para poder participar por derecho propio en el mundo , influyendo tan decisivamente en el Tercer Milenio como lo hizo en siglos pasados .
A pesar de los estridentes chillidos de los mal llamados fundamentalistas , la práctica diaria del Islam de millones de musulmanes pacíficos consiste en la lucha diaria por un mundo que se manifieste verdaderamente como creación de un Dios compasivo y sabio , justo y amoroso . Por eso , tal vez existan motivos para esperar que los musulmanes se guíen de acuerdo a las sentencias del
Corán y el ejemplo de los santos sufíes como Ibn`Arabî , quien llegó a decir : “ Hubo un tiempo en que yo rechazaba a mi prójimo , si su religión no era como la mía . Ahora mi corazón se ha convertido en receptáculo de todas las formas : es pradera de gacelas y claustro de monjes , templo de ídolos y Kaaba de peregrinos , tabla de la ley y pliego del Corán , porque profeso la religión del amor y voy dónde quiere su cabalgadura , pues el amor es mi credo y mi fé ”.
* Comunicador Social , egresado de la Universidad de Antioquia .
Este artículo está dedicado a Soledad Gómez , amiga y antropóloga .