Agenda Cultural UdeA - Año 2001 SEPTIEMBRE | Page 17

ISBN 0124-0854
N º 71 Septiembre de 2001
La Moral Islámica
El sistema de valores del Islam está próximo al judeocristiano , excepto en la prohibición del vino y la aceptación de la poligamia . El código dietético ( Hallal ) indica qué alimentos y bebidas son impuros , como también sucede entre los judios . Todos los actos humanos están clasificados en cinco categorías :
1 ) Deberes absolutos ( Fard ), que acarrean una recompensa por obrar y un castigo por omisión .
2 ) Actos meritorios ( Mustahabb ), que se caracterizan por recompensar las acciones , pero no traen sanciones por omisión .
3 ) Actos permisibles ( Ja`iz , Mubah ), que no traen castigo ni recompensa .
4 ) Actos reprensibles ( Makruh ), que se censuran pero no se castigan .
5 ) Actos prohibidos ( Haram ), cuya realización exige castigo .
Con respecto a este último punto , en el Islam se castigan severamente el robo , el homicidio , la fornicación , el adulterio , la embriaguez , el perjurio y otras transgresiones . Según el país se observan grados diferentes de rigor legal : en Afganistán se aplica la pena de muerte y los castigos corporales , mientras que en el Líbano y Túnez las penas son más suaves ; en Yemen se consumen legalmente narcóticos como el qat ( tampoco el “ Libro Naranja ” de Jomeini penaliza el uso moderado de hashish ); en Bahrein se puede beber sin problemas ; en Arabia Saudí e Irán existen cuerpos
policiales que vigilan cada aspecto de la moral pública y son bastante temidos . Todo depende de la escuela jurídica dominante .
Situación de la Mujer
El hombre y la mujer fueron creados por Allah . De hecho , el estatus femenino fue mejorado por el Profeta mismo , cuando prohibió el enterramiento en vida de las recién nacidas y el maltrato físico . Claro está que , siendo una religión de raíz patriarcal , el Islam mantiene el predominio de los hombres , en parte debido a la división del trabajo por géneros . Pese a ello , históricamente el rol de la mujer musulmana no ha sido insignificante : Jadiya , esposa de Mahoma fue la primera creyente ; su hija Fátima era muy amada por él y los chiítas la veneran ; Aisha , su última esposa era muy independiente e influyente . A la virgen María ( Mariam ) se le respeta y se le dedicó el Sura 19 . En el Yemen medieval , el reino Sulayhid fue regentado por la reina Arwa , y entre los Otomanos la madre del Sultán era más influyente que el Visir .
También en este asunto hay variaciones según la nación o tribu : entre los Pashtuns Afganos , las mujeres son despreciadas y andan completamente tapadas , en tanto que las Tuaregs de Níger son muy autónomas y andan con el rostro y el pecho descubiertos . En las costumbres de los Tedas del Chad , le está permitido a la esposa pegarle al marido si le riñe dentro del hogar , y en ciertas provincias malayas el hombre camina
detrás de la mujer por respeto . Los Ismailíes de África y la India privilegian la educación femenina por encima de todo . En Uzbekistán ( Asia Central ) las mujeres pueden ejercer el ministerio y predicar como cualquier Mollá .
En la actualidad muchos países buscan mejorar la condición de las mujeres , e incluso en países fundamentalistas las mujeres han adoptado una actitud más activa en la vida nacional . En el Líbano existe un movimiento de mujeres que condena la misoginia de los extremistas como algo contrario al Islam . En Túnez , Irak , Palestina y Turquía las mujeres disfrutan de muchas libertades , ocupando inclusive los más altos cargos políticos .
Universalidad
El Islam afirma tajantemente la igualdad y dignidad de todos los seres humanos creados por Allah ; nadie es mejor que ningún otro excepto en pureza , devoción y sabiduría . El hombre es el virrey ( Jalifa ) de la Tierra y debe administrarla rectamente con arreglo a las virtudes cardinales : equilibrio y