ISBN 0124-0854
N º 71 Septiembre de 2001
EL CORÁN ,
UN CULTO A LA PALABRA
Por Yoana Fernanda Nieto Valdivieso
El Corán no sólo es el libro sagrado musulmán , sino un símbolo tan importante de su religión como lo es el Templo de Salomón para los judíos , o la cruz para los cristianos .
Ninguna religión ha hecho de la palabra un elemento ritual y de acercamiento a Dios , tanto como el Islam . No es casual que mucho antes de que se consolidaran las lenguas vernáculas occidentales como el francés , el inglés , el español o el alemán , y mucho menos una literatura en estos idiomas , existieran ya obras poéticas , médicas , históricas , astronómicas y matemáticas escritas en árabe , pues , según la tradición musulmana , el árabe es la lengua que usa Dios , que todos los hombres deberíamos aprender , pues fue la lengua que usaron los habitantes del Paraíso , enseñada a Adán por Dios mismo .
Lo que hoy conocemos como “ árabe clásico ” es la lengua que hablaban las tribus del norte de la península arábiga a principios del siglo VI . Al respecto , es necesario apuntar que la poesía ha sido un elemento fundamental de la cultura árabe , desde antes inclusive de la llegada del Islam . En esas comunidades , los jefes de la tribu eran también los
protectores de la poesía , y los poetas recorrían el desierto del Sahara seguidos por aprendices de “ recitador ”, que a su vez se convertían en poetas ( la versión árabe del caballero y su escudero ). Fue en este contexto que Dios reveló a Mahoma ( 570-632 d . C ), un comerciante de la Meca , su libro sagrado . Desde entonces el idioma hablado por estas tribus se convirtió en la lengua de Allah , y por eso todas las plegarias dirigidas a Él , sin importar el lugar de procedencia , deben ser recitadas en la lengua divina : el árabe .
La lengua árabe quedó consagrada entonces en El Corán , y conocer a profundidad este libro es el primer deber sagrado de todo musulmán . Todo buen creyente se precia de poder recitar el Corán de atrás hacia adelante y viceversa ; la integridad del texto mismo tiene tanta importancia que a los niños se les enseña a venerar sus
sonidos , desde antes incluso de que puedan entender el significado de cada palabra . Esta importancia de la memoria y la recitación en la cultura islámica puede atribuirse a dos factores :
1 ) La importancia de la tradición , pues es ella la que dicta las costumbres , establece el comportamiento ideal , reglamenta la vida cotidiana y la vida espiritual , de acuerdo con la palabra divina manifestada en El Corán , que es la guía del creyente en su vida interior , familiar y social . 2 ) En los tiempos del Profeta las vocales no se escribían , por lo que era difícil distinguir el significado verdadero de cada palabra escrita , entre todos los posibles para cada grupo de consonantes . Como , en cambio , la versión recitada no podía ser ambigua en su significado , la memoria y la recitación se convirtieron en las mejores ayudas para conservar el texto puro . Es importante apuntar que , a diferencia de los evangelios , supuestamente
Fotografía tomada de El esplendor de Turquía , Altamira , S . A . Impreso en España , 1985