ISBN 0124-0854
N º 68 Junio de 2001
“ Nadie sabe exactamente porque dejaron India, pero las rutas y las fechas de sus diversas migraciones pueden trazarse a través de los testimonios lingüísticos: la datación de prestamos del persa, el armenio o el griego bizantino al Romaní, por ejemplo.” 2
Los gitanos siempre están en tránsito hacia cualquier parte. Muchos de sus miembros atravesaron el océano y arribaron a Venezuela, desde donde continuaron su errancia por los países vecinos. Así llegaron los primeros gitanos a los pueblos de Antioquia, hace 45 años.” 3
“ Hace aproximadamente 40 años, los gitanos que hoy residen en el barrio Santa María de Itagüí llegaron al departamento de Antioquia; pero solo a finales de la década de 1960 instalaron sus carpas en inmediaciones del municipio de Itagüí. En estas condiciones vivieron hasta principios de la década de 1970, cuando dicho municipio debido a sus necesidades de desarrollo urbanístico, presiona a la comunidad gitana a desalojar sus carpas y a construir casas en su reemplazo.” 4
Música-“ Teni Zabytyh Predlov”( La Música de un Pueblo)
Como lo cuenta la leyenda citada al comienzo, los gitanos siempre han ido acompañados de las expresiones lúdicas por excelencia como la música y la danza, pero también de otras manifestaciones como la doma de animales como osos y caballos, la buenaventura( quiromancia), etc. Sus largas travesías en carretas por los caminos de Europa les brindaban mayor tiempo de ocio para practicar y perfeccionar estas actividades y luego lucrarse al llegar a los pueblos y exhibir sus habilidades.
La música es trasmitida como la lengua, de generación en generación en forma de tradición oral. No hay un respaldo escrito como en la música occidental.
“ El registro más temprano de gitanos trabajando como músicos es una referencia Persa, a un grupo de Luri, una casta de músicos y bailarines, que vinieron de la India alrededor del 420 BC y que se presentaban a petición del rey de Persia.” 5
“ Los gitanos han sido asociados con la música en los primeros escritos sobre su presencia en Europa, como instrumentalistas, cantantes o bailarines. El talento musical pudo haber sido un factor importante para ganar la tolerancia del pueblo, ya que eran perseguidos y temidos.” 6
Su música es una fusión entre la música oriental, como la hindú, la árabe, la Kelzmer( judía), la turca y la música folklórica rusa y de los Balcanes( Hungría, Rumania, etc.).
“ Al tocar como músicos profesionales, en vez de para ellos mismos, se
“ Hace aproximadamente 40 años, los gitanos que hoy residen en el barrio Santa María de Itagüí llegaron al departamento de Antioquia; pero solo a finales de la década de 1960 instalaron sus carpas en inmediaciones del municipio de Itagüí. En estas condiciones vivieron hasta principios de la década de 1970, cuando dicho municipio debido a sus necesidades de desarrollo urbanístico, presiona a la comunidad gitana a desalojar sus carpas y a construir casas en su reemplazo.” 4
2
Ibidem
3
Aricapa, 1991
4
Soto y Jaramillo, 1987: 95, 96
5
Pixton, 1997: 1
6
Fraser, 1995: 200