Participa en el desarrollo cultural de las regiones de
Antioquia
ISBN 0124-0854
N º 68 Junio de 2001
EL PROGRAMA
GUÍA CULTURAL
Participa en el desarrollo cultural de las regiones de
Antioquia
Por: Érika María Hoyos 0ssa *
La Universidad de Antioquia ha establecido, en su Estatuto General y en las normas de extensión, las bases para el desarrollo de su misión en este campo, y, específicamente, en lo que se refiere a la cultura como una de las dimensiones del quehacer universitario. La Extensión busca propiciar y mantener la relación de la Universidad con su entorno, entendiendo el escenario cultural como aquel donde concurren las artes, las letras, las ciencias, las tecnologías, las prácticas cotidianas, las formas institucionales y las prácticas simbólicas e imaginarias.
Grupos de estudiantes Sede Urabá, Marzo 2001. Fotografía de Olga María Meza Ángel
La cultura gravita en las expresiones cotidianas de los seres humanos; ella, como lenguaje, no acepta que su expresión termine allí donde son perceptibles sus efectos. Al asumir la cultura desde este lugar, entendemos que todos aquellos procesos que propenden por discernir y potenciar la existencia bajo su influjo, son dinámicos, contradictorios, dialécticos. La Universidad, como proyecto cultural por excelencia, participa de estos procesos.
Volver la mirada hacia nuestro quehacer cultural implica reconocer el papel de la Institución como espacio para la cultura y el conocimiento.“ La Universidad para un nuevo siglo de las luces,” como se denomina el Plan de Desarrollo 1995- 2006, contempla, en su justificación filosófica, la transformación hacia una nueva cultura, la interdisciplinariedad como estrategia de renovación curricular, y la Universidad descentralizada y presente en todos los rincones del país, lo que constituye un nuevo modelo de Universidad, que también se plantea en el marco filosófico de la Extensión:“ la Universidad(…) tiene por objeto la búsqueda, el desarrollo y la difusión del conocimiento en el campo de las humanidades, de las ciencias, de las artes, de la filosofía, de la técnica y de la tecnología” 1
Según los postulados anteriores, la Universidad impulsó la creación, en el año de 1995, del Programa Guía Cultural, con el fin de hacer partícipes a la comunidad universitaria y al público en general de los referentes históricos, culturales, arquitectónicos y académicos que representan la Institución, fomentando el sentido
* Érika María Hoyos Ossa, Coordinadora del Programa Guía Cultural, de Extensión Cultural.
1
Acuerdo Superior No. 124 de 1997, artículo 2