Gianni Vattimo en la Universidad de Antioquia
ISBN 0124-0854
N º 61 Octubre de 2000 ideas , la urgencia vital de mantener la pluralidad y el respeto por las distintas maneras de hacer mundos que , a su vez , convivan sin excluirse o sin intentar destruir al otro desde una utopía que en su carácter excluyente nos ciega y nos sofoca .
Eufrasio Guzmán Mesa , profesor Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia .
Notas 1 . De Aristóteles a Nietzsche , Introducción a Heidegger , El fin de la modernidad 2 . “… decir que estamos en un momento ulterior respecto de la modernidad y asignar a este hecho un significado de algún modo decisivo presupone aceptar aquello que mas específicamente caracteriza el punto de vista de la modernidad : la idea de una historia con su corolarios , el concepto de progreso y el concepto de superación ”.
Vattimo G . El fin de la modernidad . Barcelona , Gedisa , 1997
Gustav Klimt . El árbol de la vida
Gianni Vattimo en la Universidad de Antioquia
Conferencia : Más allá de la utopía
-El fin de la modernidad-
Teatro Universitario Camilo Torres Noviembre 2 de 2000 3:30p . m . Entrada libre
Gianni Vattimo . Filósofo Italiano nacido en 1936 . Es profesor titular de la Universidad de Turín ( Italia ). Se ha destacado por su reflexión sobre la filosofía contemporánea y , en especial , ha sido protagonista en la discusión sobre el pensamiento posmoderno . Entre sus obras se destacan : Introducción a Heidegger , Creer que se cree , El sujeto y la máscara : Nietszche y el problema de la liberación , La sociedad transparente , Las aventuras de la diferencia : Pensar después de Nietszche y Heidegger , El fin de la modernidad : Nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna , Ética de la interpretación , Filosofía y poesía : dos aproximaciones a la verdad .
Esta visita es posible gracias al apoyo del lCETEX y de la Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob .