ISBN 0124-0854
N º 62 Noviembre de 2000
Las discusiones efectivas que llevamos a cabo en la vida cotidiana no se amoldan nunca a las tres exigencias del diálogo que hemos presentado pero no por ello estas últimas carecen de importancia . Al presentarlas , no buscamos propiamente describir las condiciones filosóficas del
razonamiento de la lógica de la argumentación , sino construir la ética de un “ mundo posible ”, cuya realización nunca se alcanza , pero que ha de llevarse siempre la intención . Y en este sentido se podrían llegar a convertir en elementos fundamentales para la crítica y la autocrítica , y para el desarme de los
“ espíritus beligerantes ”.
Una práctica del debate y de la controversia orientada idealmente por estos criterios , haría posible la afirmación de unos valores intelectuales que ponen en cuestión la sofística y la retórica características de nuestra “ cultura colombiana ”, de corte parlamentario , en casi todos sus matices ; políticos también académicos .
Alberto Valencia G ., economista sociólogo de la Universidad del Valle , con estudios en psicoanálisis y filosofía en distintos centros académicos de París . Actualmente es el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle .
* Tomado de Cuadernos para la reflexión 2000 . Dann Regional . Compañía de Financiamiento Comercial .