Agenda Cultural UdeA - Año 2000 JUNIO | Page 23

ISBN 0124-0854
N º 57 Junio de 2000

La libertad del viento Recreación de un tema de Blaise Cendrars

Por: Jaime Alberto Vélez

En cierto momento del verano, los pájaros se remontan muy alto en el aire. Entonces, con más obstinación y con más energía que de costumbre, dan vueltas continuas, aletean ruidosamente, se abalanzan, se persiguen, se dejan caer de improviso y se elevan de nuevo como si huyeran con urgencia de su enemigo. A una hora de la mañana en especial, parece que todos se dieran cita en un mismo lugar del cielo, para recorrerlo en bandadas o simplemente para juguetear a su antojo y chillar sin descanso. Sin embargo, si se mira con detenimiento, se descubrirá que semejante torbellino de plumas y de gritos-que se podría confundir con una peleano obedece propiamente a los pájaros, sino al viento: el viento los lleva, el viento los trae, el viento los congrega; el viento los lanza, los sopla, los anima y los cansa.

Sí, el viento.
El viento vive en la