Agenda Cultural UdeA - Año 2000 FEBRERO | Page 11

ISBN 0124-0854
N º 53 Febrero de 2000
Robert Kushner. Navega hacia allí, 1993,221 x 523, 2 cm
Inmediatamente después de su aventura renacentista, que la había convertido en vanguardia de la modernidad, en la prueba de los descubrimientos y en el primer imperio de su tiempo, misteriosamente España se atrincheró en el dogma, abandonó el camino de esa transformación, de la construcción del individuo, tan creadoramente inaugurado por Cervantes, por los poemas líricos y filosóficos de Francisco de Quevedo y Villegas, por los poemas de Lope de Vega. Renunció a la aventura de libre pensamiento, de la formación del individuo y del ciudadano, y se refugió otra vez en la Edad Media.
Ese curioso viraje de España, significó un repliegue hacia su propia memoria ancestral, una negativa a seguir esa aventura de elaboración de una nueva conciencia histórica en la que era fundamental el aporte de la lectura y del libro, como bien los sustentaba un célebre soneto de Quevedo:
Retirado en la paz de estos desiertos, Con pocos pero doctos libros juntos, Vivo en conversación con los difuntos y escucho con mis ojos a los muertos.
Si no siempre entendidos siempre abiertos, O alientan o corrigen mis asuntos, y en músicos callados contrapuntos Al sueño de la vida hablan despiertos.
Las grandes almas que la muerte ausenta, De injuria de los años vengadora, Libra, o gran don Joseph, docta la imprenta,
En fuga irrevocable huye la hora, Pero aquella el mejor cálculo cuenta Que en la lección y estudios nos mejora.