Agenda Cultural UdeA - Año 1999 SEPTIEMBRE | Page 4

ISBN 0124-0854

Colombia horizontal

Documental del reconocido realizador colombiano Diego García Moreno, que la División de Extensión Cultural presentará el martes 28 de septiembre a las 2:00 p. m. en el Auditorio 10-217; presentación que contará con la presencia de su realizador.
N º 49 Septiembre de 1999

Este documental traza un panorama de Colombia por medio de los objetos utilizados por sus habitantes para satisfacer sus necesidades horizontales: dormir, amar, reposar, convalecer, soñar... morir. La diversidad étnica y cultural de este país hostigado por los conflictos sociales y la violencia, se hace evidente en el conjunto de los personajes: la tejedora de chinchorros wayúu, el diseñador industrial de camas en la gran fábrica capitalina, los usuarios implicados en el negocio como el vendedor de muebles de segunda, la trabajadora sexual, el sepulturero, los indigentes, los desplazados por la violencia, los indígenas en plena transición cultural, y comunidades que han dejado atrás sus hamacas de palma de moriche para experimentar las sedentarias formas de la tiesa cama. La producción de COLOMBIA HORIZONTAL duró aproximadamente un año y recorrió zonas tan diversas de Colombia como Guajira, Sucre, Córdoba, Guainía, Vichada y, por supuesto, Santafé de Bogotá donde se encuentra el muestrario más representativo del país. El director Diego García, estudió cine en la escuela Louis Lumière de París. Ha realizado películas argumentales como Balada del mar no visto, y documentales como La arepa, El trompo, La corbata y Escritores de la ciudad. Durante una década estuvo vinculado a la televisión francesa y a diferentes medios de la producción audiovisual europea. Está radicado en Colombia desde 1995.

Tomado del catálogo Colombia Horizontal Diego García Moreno.