Agenda Cultural UdeA - Año 1999 JULIO | Page 16

ISBN 0124-0854
N º 47 Julio de 1999
En el caso Yourcenar hay que hablar del respeto basado en la libertad . La consecuencia sería la convivencia , tan inentendible en estos tiempos . Ahora sé que existió una niña Yourcenar que se preocupó de sí misma , con la suficiente responsabilidad para asumir las consecuencias de llegar a ser quien sigue siendo . Veo esa misma niña autodidacta , aprendiendo varias lenguas , historia , mitología griega , pensamiento oriental , filosofía , y quién sabe qué más aspectos que encauzó en sus obras por la vía de la convivencia y del respeto , por todo aquello que esté por fuera de nuestros ojos , para luego validarnos en sus páginas como personas útiles -individual y socialmente- . Creo que ella en un comienzo no imaginó tener tantas herramientas acumuladas de conocimiento que serían su prestigio : ser una de las mejores escritoras comprometidas con el estudio de los acontecimientos del pasado relativos al hombre y a sociedades humanas . Ella fue creciendo en su identidad como personaescritora , cuando sus personajes empezaron a responder por una veracidad histórica que puede dar cuenta de nuestro tiempo . Por ejemplo en el
Emperador Romano -Adriano- , el mejor de los Gobernantes de nuestros días . Así la historia es una herramienta ; y no quiero que se me entienda que estoy rebajando su trabajo de investigación histórica . Por el contrario , lo que pretendo decir es que ella y sus obras fueron más allá del único sitio que se ganó una mujer en la Academia Francesa de la Lengua . Tuvo la capacidad esculpir el tiempo para que también lo pudiésemos ver en presente .
Tomados de su mano podemos abordar la problemática de la libertad . Yo me puse a hilvanar cada uno de sus libros y vi a una persona de cualquier época recorriendo este camino , cuando en Alexis o el tratado del inútil combate , el personaje central no hace más que reconocerse , sin permitirse el propio engaño por el ambiente que lo rodea - ¿ primera etapa de la libertad ? - . También , cuando vi al Emperador , en Memorias de Adriano , ya reconocido por sí mismo , pero debatiéndose con el individuo que desea amar y ser amado . El gobernante lo contradice por la responsabilidad brindarle el bienestar a sus gobernados - ¿ segunda etapa ? - . En él , los fantasmas del amor personal luchan
Marguerite Yourcenar a los trece años de edad . Tomada de Marguerite Yourcenar . La invenci6nde una vida