Agenda Cultural UdeA - Año 1999 JULIO | Page 15

ISBN 0124-0854
N º 47 Julio de 1999
Marguerite Yourcenar en la época de Adriano . Tomada de Marguerite Yourcenar . La invención de una vida

Marguerite Yourcenar o el respeto

Por : Javier Velásquez López de Mesa

vido de lectura siempre me hice la Ápregunta : ¿ es más importante el escritor o su obra ? Después de pensarlo mucho , acabé con discusiones que no llegaban a una respuesta verdadera , me hice a mi propia verdad . La pregunta era inútil , concluí que la disyuntiva era verdadera para cada caso . La mejor experiencia la tuve con esta escritora . La leí por primera vez , finalizando los años setenta , en la universidad . El libro : Memorias de Adriano .

Sí , me maravillé cuando lo terminé ; tal vez lo que me cautivó de él fue lo mismo que sintieron mis pocos compañeros lectores : “ Era el libromoda de una gran escritora de la historia ”. Había tal osadía en lo narrado que iluminaba , pero yo aún no la entendía . No se parecía a otros escritores que nos habían hecho cómplices del placer de leer . Pasaron los años y jamás imaginé encontrarla de nuevo , graduado de economista y buscando una compañía de por vida : la literatura . Fue así como ingresé – con mucho miedo- al Taller de escritores de la Biblioteca Pública Piloto . Y llegó a mis manos , sólo por un fin de semana , la biografía de Marguerite Yourcenar , escrita por Josyane Savigneau . La devoré lleno de emoción ¿ Por qué ? Ella me respondió poco a poco cuando me fui de viaje por las profundidades de su obra , y entendí la validez de la ecuación : escritor = obra . Y aunque los grandes críticos literarios se inclinen más por un solo lado de la igualdad , creo que detrás está la persona que justifica la demostración como única e irrepetible . Trasciende el tiempo como modelo-guía de mejoramiento .