ISBN 0124-0854
N º 47 Julio de 1999 setenta años , escribe El amante , esa obra con la cual consiguió el reconocimiento universal y el premio Goncourt , en Francia , en 1984 . En este libro se sentirá por fin liberada para expresar escuetamente sus sensaciones y sentimientos más íntimos , de cierto modo , porque ya tiene la madurez suficiente para reconocerlos .
Es el momento de reconciliarse con su pasado y comienza a hacerla , hablando de aquel amante chino nunca antes mencionado ; por un lado , por la fuerte estigmatización existente respecto a la raza amarilla en Europa , y también , quizá , porque , al igual que su hermano Paul , era un amor prohibido . Ahora ya no tiene miedo de admitir ese amor incestuoso que la ha acompañado toda su vida , y tampoco de reconocer el descubrimiento del placer , sin justificarlo tras un gran sentimiento .
Y aquí reside precisamente su osadía : asumir , mediante la literatura , esos territorios tabúes a los cuales llega sin necesidad del psicoanálisis . Inclusive descubre en su vejez que los hombres que han acompañado diferentes etapas de su vida , sólo han sido sucedáneos de aquel amor primero : su hermano .
Con esta obra , entonces , Duras cierra su ciclo y , a diferencia de sus otros libros , aquí no hay nada inventado “ ni tan sólo una coma ”, precisa ella . Es un libro sin principio ni fin y , no obstante , ahí está todo . No añadirá nada más a su autobiografía .
El libro se convierte también en un reconocimiento y en un homenaje a ese hombre chino , que después de mucho tiempo la llamó a París y le dijo “ que era como antes , que todavía la amaba , que nunca podría dejar de amarla , que la amaría hasta la muerte ”. 6 Y son estas palabras las que cierran el libro .
Duras nos muestra así que , a la larga , la historia personal no es otra cosa que la historia de los afectos . Y en este sentido su escritura siempre será universal .
Amparo Restrepo Restrepo , Comunicadora Social-Periodista de la Universidad de Antioquia .
Notas 1 . LEBELLEY , Frédérique . Marguerite Duras o el peso de una pluma . Barcelona . Editorial Alcor , 1994 . 348 p . 2 . Ídem ., p . 159 . 3 . Ídem ., p . 194 . 4 . Ídem ., p . 203 . 5 . Conversación con Jacques Chancel , “ Radioscopie ”, 28 de diciembre de 1969 . 6 . DURAS , Marguerite . El amante de la China del Norte . Barcelona . RBA Editores , S . A ., 1993 . 207p .