Agenda Cultural UdeA - Año 1999 JULIO | Page 13

ISBN 0124-0854
N º 47 Julio de 1999 franceses de catastro en esta colonia asiática que , aun sabiendo los problemas del terreno , estafaron a su madre haciéndole creer que esa tierra era perfectamente cultivable .
Pero aunque la literatura de Marguerite Duras siempre va a estar permeada por sucesos biográficos , su escritura no expresará de una manera evidente su historia personal ; por el contrario , da unos visos aquí , otros allá , y siempre jugará con el lector a ser descubierta medias . “ Jamás tratará de provocar ni de ser comprendida , sino de estar donde está el ‘ ser que ha sido ’. Cosa que la llena de alegría ; experimenta un júbilo infantil en que no la encuentren , en que no la puedan coger .” 2
Y así , siguiendo ese llamado interior que se le impone , continuará explorando y plasmando en sus libros lo que le dicta su conciencia , o mejor , ¿ su inconsciencia ? En El arrebato de Lol V . Stein ( 1964 ), Duras se expone a lo peor , a esa demencia que la llena de espanto , pero de la cual tampoco intenta huir . Y así su personaje , la inasible Lol V . Stein ejerce un poder turbador , ocupa la cabeza en las listas de las librerías francesas , y Duras contempla estupefacta la atracción del público por esa joven loca , sumida en una ausencia helada . ¿ A santo de qué este entusiasmo ? Ni ella misma consigue captar del todo a su personaje .
Inclusive este libro le merece el homenaje de Jacques Lacan . El psicoanalista está tan enamorado de Lol V . Stein , que cita a Duras en un bar a
media noche para la hablar de esa mujer , Lol . Está impresionado por el conocimiento instintivo que la escritora posee de la enfermedad psíquica . La descripción del delirio ‘ clínicamente perfecto ’ de su personaje le llena de admiración : “ Resulta que la Duras ya sabe lo que yo enseño […] que la práctica de la escritura converge con el uso del inconsciente ”. 3
Por su parte , la escritora reconoce la locura en su ser , en el sentido en que está loco “ quien nunca se ha adaptado a la vida ” 4 , y más adelante en una entrevista concedida a un medio francés agrega : “... No estoy diciendo que los locos sean unos sabios , pero son el frescor del futuro ”. 5
Duras desde entonces seguirá escribiendo como alma que lleva el diablo , hasta el punto de alcanzar un promedio de libro por año . Sus novelas superan la veintena , además de los relatos , los artículos periodísticos y los guiones para teatro y cine . Porque ésta será otra de sus facetas : varias de sus obras las adaptará para llevarlas a la pantalla grande y otras las escribirá pensando en este medio . Entre estas producciones están : Hiroshima mon amour , Le Camión , Aurelia Steiner , El hombre del Atlántico , Destruir ; pero , entre todas , la más galardonada será India Song . La película recibió en 1975 el premio de la Asociación Francesa de Cines de Arte y Ensayo en el Festival de Cannes .
Después de dedicar diez años al cine , Marguerite Duras vuelve al libro definitivamente , y esta vez , a sus