Agenda Cultural UdeA - Año 1999 JULIO | Page 12

ISBN 0124-0854
N º 47 Julio de 1999
Marguerite Duras . Tomada de Cambio 16
... Ia escritora reconoce la locura en su ser , en el sentido en que está loco “ quien nunca se ha adaptado a la vida ” 4 , y más adelante en una entrevista concedida a un medio francés agrega : “... No estoy diciendo que los locos sean unos sabios , pero son el frescor del futuro ”

“ Marguerite Duras o el peso de una pluma ” 1

Por : Amparo Restrepo Restrepo

Abordar la obra de esta novelista es emprender un recorrido por el anticonvencionalismo , el cual fue un elemento característico de su propia vida : una existencia siempre entregada a la vivencia de la intensidad , hasta el punto de no ceder a las tentaciones de la comodidad , de la estabilidad , del conformismo .

En toda su narrativa , Duras explora diversas formas de asumir la realidad , el amor , la existencia y , por supuesto , la escritura misma , aunque siempre estará
constante como telón de fondo , ese pasado familiar con sus afectos , sus odios , sus carencias y sus miedos .
Los libros surgen así , aun sin ella saberlo , como instrumentos para exorcizar ese pasado .
En Un dique contra el Pacífico ( 1950 ), la escritora da cuenta de su infancia en Saigón , de las dificultades y de los esfuerzos de una madre desesperada que intentaba ganarle una batalla al Pacífico , cada vez que éste inundaba sus cosechas y le iba matando poco a poco las esperanzas . Además , el libro es una denuncia contra los agentes