Agenda Cultural UdeA - Año 1999 JULIO | Page 11

ISBN 0124-0854
N º 47 Julio de 1999
Este grupo de animales pertenece a la clase de insectos , y se incluye en el orden denominado coleóptero que significa “ alas con estuche ”, debido a que poseen un par de alas duras denominadas “ élitros ”, que cubren su otro par de alas membranosas que les permiten volar .
Las costumbres alimentarias de los escarabajos van desde la conducta predatoria hasta la alimentación base en estiércol , y el parasitismo , aunque ninguna especie es predatoria del hombre . Las patas son diferentes , dependiendo del estilo de vida : largas y delgadas para adquirir velocidad ( escarabajos del suelo ), anchas y dentadas para excavar ( escarabajos peloteros , escarabajos estercoleros ), patas curvas y con forma de paleta para nadar ( escarabajos buceadores ), o patas exteriores expandidas para saltar ( crisomélidos ).
Esta exposición nos permite acercamos al mundo de los escarabajos , que resulta insignificante y desconocido para muchos , pero que cumple un papel muy importante en la conservación y en el equilibrio natural .

Algunos datos sobre los escarabajos :

-Aparecieron eron en la era mesozoica ( en el triásico ) hace 200 millones de años . -Colombia es el segundo país del mundo en especies de escarabajos , después de Brasil . -Algunos escarabajos arrastran un peso 100 veces mayor que el de su cuerpo , cargan con sus patas 80 veces su propio peso y ejercen una fuerza de hasta 5 kilos por centímetro cuadrado . -Los escarabajos pertenecientes a la familia de los lampíridos son luminosos , su eficiencia luminosa es del 80 al 90 %, comparada con la de un bombillo que sólo es del 3 %. -Algunos escarabajos acuáticos poseen los ojos divididos en dos partes , para poder observar tanto sobre la superficie como debajo de ella . -Existen escarabajos abajos con cuernos gigantes , con espinas , y otros con colores que simulan especies venenosas o de mal sabor para los predadores .
Fernando Valencia Vélez ; Curador de la Sección de Ciencias Naturales del Museo Universitario .
Escarabajos : alas con estuche . Ilustración Gustavo Jaillier Arango