ISBN 0124-0854
N º 32 Marzo de 1998
Por : Oscar Mario Estrada *
CINE Y LENGUAJE De cómo se inició y cómo llegó el cine a nuestro país .
El siglo presente en sus inicios , fue la puerta de ingreso a nuestro país de toda suerte de novedades . Por las calles aún polvorientas y adoquinadas , los parroquianos de la época vieron deslizarse los primeros coches , el gramófono se hacía presente en las casas y en las reuniones callejeras y la placa fotográfica se consolidaba como la forma artesanal de conjurar el olvido . En este-ambiente de mil y tantos días llegaron de mares lejanos en una embarcación , los hermanos Di Dominico , emigrantes italianos que en su equipaje y en sus sueños traían la clave del movimiento de las imágenes : el cine .
Estos viajantes se instalaron en la aún colonial Santafé de Bogotá , donde durante dos décadas ofrecieron los encantos de este nuevo invento de feria . Años antes , en 1895 , un 28 de diciembre , en el gabinete de los hermanos Lumiere , como una digna forma de celebrar el día de los inocentes , se hizo la primera exhibición pública de imágenes en movimiento que ofrecía el cinematógrafo . Allí se contemplaba la salida de los obreros de la fábrica y la llegada del tren a la estación provincial . Los espectadores tardaron varios días para salir del asombro de ver un tren que amenazaba con salirse de la pantalla y que continuaba deslizándose por ella sin riesgos , mientras los viajeros saludan desde la ventanilla .
Este encantamiento del cine , que en sus días iniciales se convirtió en un espectáculo de feria , en una novedad con atributos en la que el tiempo se detenía y la sonrisa y el movimiento se descongelaban como por arte de magia , progresivamente se fue convirtiendo en un imprescindible ritual de culto popular .
Con el devenir de , los días se empezaron a producir películas , que en sus momentos iniciales daban cuenta de situaciones dramáticas o cómicas . Las ciudades del mundo entero empezaron a construir teatros , diseñados verdaderamente para el culto al “ Olimpo ” de la pantalla .
En sus comienzos el silencio acompañó al cine y para conjurar la ausencia musical de las películas , se volvió habitual ver arribar al escenario al