Agenda Cultural UdeA - Año 1997 SEPTIEMBRE | Page 5

ISBN 0124-0854
N º 27 Septiembre de 1997 fortunas en el golf. Sin embargo el judo, el kendo, el kyudo( tiro con arco japonés) y otros deportes representativos, no son relevados en importancia. A pesar de la occidentalización, la sociedad japonesa no ha perdido de vista sus tradiciones.
La cerámica, la caligrafía, el origami, el tradicional teatro kabuki, y la literatura, alcanzan altos niveles de refinamiento. Las casas de madera de diseño sencillo y elegante, siguen teniendo tabiques de papel y los suelos cubiertos con gruesas esteras llamadas tatami.
Su laboriosidad y pulcritud siguen siendo evidentes en sus jardines de ambiente mágico y sus bonsais meticulosamente cuidados. Con todo, existe en el Japón un culto casi religioso a la belleza de la naturaleza, ya se trate del majestuoso monte Fuji o de un sencillo y exquisito capullo de flor de cerezo.
Fuentes: Historia de Japón; Abel Zaqueda: imágenes de Japón; El Japón de hoy; Los años del triunfo, apogeo del sol naciente; Almanaque mundial 1996 y Tierras y gentes.