Acreditación Educativa Internacional IEPGPE Tte. Crl. Alfredo Bonifaz IEPGPE Tte. Crl. Alfredo Bonifaz | Page 55

nuestros estudiantes en conjunto y en un determinado contexto tal como lo afirma Vigostky al definir la zona de desarrollo próximo “es la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”. En este análisis se puede apreciar el papel mediador y esencial de los maestros en el proceso de la enseñanza-aprendizaje y del desarrollo infantil. Nuestros docentes se caracterizaban en su mayoría por trabajar el modelo constructivista, ya que se buscaba siempre que los estudiantes sean los que construyan sus aprendizajes mediados por sus maestros, además otra característica esencial en nuestros maestros siempre fue promover el trabajo en equipo ya que generaba mejores resultados, sin embargo lo hacíamos convencidos solamente por nuestra buena práctica pedagógica, mas no como parte de la mística institucional, asi que fue fácil definir nuestro modelo pedagógico porque ya muchos lo hacían convencidos de los resultados, solo tocaba buscar referentes teóricos que den el carácter formal a nuestro modelo sin perder nuestra esencia, esa que nos caracteriza como maestros bonifacinos. ● Desarrollamos sesiones que buscan la formación integral en nuestros estudiantes, primero nos ocupamos de la forma, contar con un formato que responda a las características prácticas y necesidades de los tres niveles fue muy importante. El formato es ahora nuestra carta de presentación y era importante explicitar en ello todo lo que hacíamos y hacemos en el día a día, así que se debía presentar las competencias y III CAPÍTULO: RESPONDIENDO A LOS ESTÁNDARES A d cre ita ció n 55