Muchos años antes Lenin había dicho que siempre que esa colaboración rindiera frutos había que aprovecharla. La Comisión de Estudios de T. F. P. Covadonga investigó los sucesos ocurridos en España desde 1936 hasta 1988, y ha consignado una serie impresionante de hechos. Algunos de ellos, someramente mencionados aquí, son los siguientes:( 1)
• En la década de los 60, con motivo del Concilio Vaticano II, hubo un cambio radical en España. Se juzga que varios documentos conciliares fueron redactados con la idea de reducir las diferencias de criterio, pero que se cayó en la imprecisión, en lo ambiguo, y que esto ocasionó que varios teólogos dieran interpretaciones torcidas, que la propaganda del IDO-C utilizó para crear confusión.
• El nuevo Nuncio apostólico Luigi Dadagio, nombrado en 1967( y que permaneció en el cargo hasta 1980), imprimió un veloz cambio en la orientación eclesiástica española. En siete años hizo nombrar 42 nuevos obispos de tendencia distinta a la que había imperado.
• Ese cambio se hizo patente en septiembre de 1971, cuando se propuso que la Iglesia española pidiera perdón públicamente por la actitud que había asumido durante la guerra de 1937, cuando declaró en una Carta Pastoral colectiva: " En España se han agotado todos los medios legales... Es una lucha, una Cruzada contra la Revolución comunista... No quedan más que dos soluciones: resignarse a sucumbir o reaccionar con un movimiento tenaz y heroico ". La solicitud de perdón ante el comunismo obtuvo 123 votos a favor y 113 en contra-y así no llegó a aprobarse porque se requerían dos tercios a favor-, pero mostró hasta qué punto se abría un abismo entre 1936 y 1971. Sólo hacía 25 años de que el marxismo había estado a punto de sojuzgar a España. Aún no alcanzados los dos tercios, el escrutinio era toda una revelación de lo que sucedía en aguas profundas.
( 1) España Anestesiada sin Percibirlo. Sociedad de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad, Covadonga.( Fernando González Elizondo y José Feo. Hernández Medina).
• La más completa estadística sobre las víctimas de la persecución en España da las siguientes cifras: asesinato de 13 obispos, 4.184 miembros del clero secular, 2.365 religiosos y 283 monjas. Además, 1.160 templos destruidos y 4.668 dañados.( 1)
• En el Congreso de Evangelización de la Iglesia española, efectuado en septiembre de 1985, se declaró: " Ante el 50 aniversario del inicio de la guerra civil-española, creemos que no es oportuno llevar adelante el proceso de beatificación de los mártires de la cruzada ".
• Los cambios que el Nuncio Dadagio estaba impulsando se realizaron con la decidida cooperación de monseñor Tarancón( obispo primado de Madrid, de 1971 a 1982), presidente de la Conferencia Episcopal, quien especificó que había " un cambio del concepto de la Iglesia: frente a la antigua eclesiología basada en el modelo de monarquía absoluta y estructura jerarquizada, el Concilio nos presenta la Iglesia pueblo de Dios "...( 2)
• El mismo arzobispo Tarancón declaró en agosto de 1981: " Si el PSOE( partido pro-marxista) llegara al poder, en la Iglesia española no pasaría nada... Con gobiernos menos católicos la Iglesia vive mejor... Yo diría que la Iglesia española era, después del Concilio, y en los últimos años del régimen anterior, de izquierdas ".
• Así se explica que los obispos de Málaga, monseñor Buxarrais( particularmente prestigiado); el de Canarias, monseñor Echarrén, y el de Huesca, monseñor Osés, exhortaran a los católicos a colaborar con los socialistas del PSOE. Y esta colaboración creció tanto que los socialistas del PSOE, que originalmente se confesaban comunistas, ganaron el poder en 1982. El periodista Abel Hernández comentó que " en España gobiernan los no-católicos gracias al voto católico ".
• Así se explica que monseñor Elías Yañes, arzobispo de Zaragoza, se opusiera a la beatificación de tres monjas asesinadas por los comunistas en Guadalajara, en 1936, todo invocando la " reconciliación ", término que lanzó como santo y seña para coincidir con el adversario tradicional, como también se difundió el alegato de que " en los dos bandos de la guerra civil hubo méritos y culpas, verdades y errores ", con lo cual se esfumaba todo concepto de realidad.
• Así se explica( sólo mediante un radical viraje teológico) que aparecieran nuevos catecismos editados por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis inclinados a la teoría evolucionista( contraria a la enseñanza de la Creación), y que el Libro del Profesor(" Las Huellas de Dios ") para el 6 ° año, enseñe que " la evolución es una de las grandes concepciones científicas que ha contribuido a la formación de una nueva visión del mundo: una visión dinámica "( págs. 14 y 15). Con la presunta simpatía de varios obispos nació en España, en 1973, " Cristianos por el Socialismo ", desde " una opción marxista ". No se podía negar
27