Accion Civica 7 (Eduvisión, 2009) Accion Civica 7 (Eduvisión, 2009) | Page 197
Paso N.º 3: Plane ar
Una vez realizado el diagnóstico que ha tomado en cuenta la observación, identificación y análisis de
riesgos, y concluido el inventario de los recursos con que se cuenta, se impone hacer un balance entre
ambos, para evaluar o medir las condiciones objetivas reales de seguridad que ofrecen las instalaciones,
ante una situación real de emergencia. Luego se procede con la etapa del planeamiento de las acciones
del trabajo que conducirá a la reducción sustancial del riesgo y, por tanto, a mejores condiciones de
vida de los miembros de la comunidad educativa.
Fuente: Comisión Nacional de Emergencias
3.1. Un plan de acción para la reducción y mitigación del riesgo, identificado en el diagnóstico.
3.2. Un plan de acciones operativas de preparación y atención de situaciones de emergencias para la
prevención de desastres.
3.3. Zonas de seguridad.
3.4. Ubicación del puesto de coordinación central.
3.5. Área de atención de víctimas.
3.6. Los puntos de ingreso de los cuerpos de socorro.
3.7. Equipo de primera respuesta y tipos de alarma.
3.8. ¿Cómo actuar según tipo de amenaza.
3.9. Croquis del edificio.
Ejemplo de croquis
©EDUVISIÓN
197