33
LA ONG DEL MES MÉXICO
El programa se transmite por TV 10 de Chiapas, México, los viernes de 4:30 a 5:30 p.m. y los sábados de 9 a 10 de la mañana; los domingos de 7 a 8 de la mañana se transmite en tsotsil, que es una de las lenguas originarias del estado.
Viva la pelota es una coproducción del DIF Chiapas y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, realizado por Vientos Culturales A.C. y se han producido 190 programas desde el 2008 hasta la fecha.
En el 2010 “Viva la Pelota” fue premiado como el mejor programa de estudio por La Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C.
Para el año 2012, Vientos Culturales obtuvo una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para la producción “Cuentos Para Chicos y Chiapanecas”, una serie de televisión de cuentos cortos.
A pesar de esto, el programa corre un alto riesgo de desaparecer. Los fondos destinados por el gobierno del Estado de Chiapas han “desaparecido” misteriosamente y con el cambio de gobernantes ocurrido recientemente, nadie sabe nada al respecto, nadie es responsable. La Asociación Civil Vientos Culturales ve peligrar la continuidad de “Viva la Pelota” y teme que en Chiapas se retroceda cultural y socialmente si no se permite que su labor y la de otras asociaciones culturales, como los amigos de Radio Ombligo, siga realizándose.
El impacto social de esta producción íntegramente chiapaneca, producida con muy pocos recursos económicos, pero muchos recursos creativos, es muy alto. Ya se transmite en varios países de América Latina incluyendo los Estados Unidos y su red social es altamente activa.
Nos permitimos hacer constar los canales de difusión y contacto con Vientos Culturales para que ustedes mismos puedan informarse, colaborar y apoyar a estos trabajadores y trabajadoras voluntarios.
.
www.vientosculturales.org
youtube.com/vientosculturales
facebook.com/vientosculturalesac
www.vivalapelota.org
youtube.com/vivalapelota
facebook.com/vivalapelota
Fotograma del Cortometraje "El árbol", producido por Vientos Culturales para el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) 2012.