2 Generaciones Número 7 | Page 50

Caminando bajo el frío viento del otoño, presentía que se acercaba el invierno, con sus característicos copos de nieve en las aceras, un violento viento helado y desde luego, los recuerdos. Todos ellos, acumulados en montones, como polvo debajo de los muebles, juntos, juntos y revueltos.

Y es que al acercarse esta fecha procuro pasar de prisa frente a los escaparates adornados, presagiando el fin de año, las fiestas, los regalos, la navidad… ¿y los amigos?, ¿y la familia?, de ello nada, solo polvo bajo los muebles.

No he podido dejar de pensar en ello, de aférrame a un último ideal totalitario que me haga creer, que es verdad, lo que hoy en día ni siquiera sé: ¿Cuándo es orgullo, y cuando es dignidad?, decía Bécquer en cierto poema:

“¡Lástima que el amor un diccionario

no tenga dónde hallar

cuando el orgullo es simplemente orgullo

y cuándo es dignidad!”

Lo cierto es, que el orgullo es un veneno letal, que se infiltra en nuestra conducta, nuestras palabras, y llega a formar parte de nosotros, a hacernos creer que hacemos lo correcto, que nadie puede lastimarnos, esa necedad de defensa propia nos convierte en agresores.

TANIA FRAGOSO MÉXICO

50

VENCER EL ORGULLO