Digital publication | Page 23

A pocos metros al frente del Fuerte Rojo, un gran edificio fortificado que sirvió como residencia de los emperadores mongoles. Construido en el siglo XVI en tan sólo diez años, esta enorme fortaleza construida en las orillas del río Yamuna, atesora en su interior un conjunto de palacios de mármol, mezquitas y jardines de gran belleza y vegetación. Su enormes murallas construidas en gres rojizo y 2.4 Km de perímetro, son uno de los principales elementos que llaman más atención de este complejo.

El Fuerte Rojo es otra de las construcciones monumentales que representaba el poder del imperio mongol, que dominó casi todo el país y que logró reunir un sinfín de riquezas procedentes de los recursos naturales que poseía el país conquistado. y separado por las vías del tren, en la zona de la Estación, esta ubicada la Mezquita del viernes, la más multitudinaria de la ciudad y que igualmente recuerda a la de Delhi, aunque esta última es más grande. Sus gruesas cúpulas no pasan desapercibidas. En el siglo XVII fue ordenada construir por Shah Jahan, el autor del sueño del Taj Mahal y que tanta huella ha dejado en Agra.

Leire Antunez

-23-