Digital publication | Page 13

Última hora

Como podemos observar el tema de este romance tan bello es fronterizo (romances históricos que hablan de los hombres de la frontera, especialmente de la frontera granadina, donde son contados los sucesos entre moros y cristianos) y de escena, puesto que te introduce en un hecho, ya sea metafórico o real, sin desenlace, sin continuación.

Como hemos explicado, el Romance de Abenámar es un romance fronterizo, histórico; a pesar de eso, destaca por su calidad y su fuerza poética. Son justamente estos elementos dramáticos y líricos los que alejan al Romancero del estilo de la épica y dotan a romances como éste de una innegable fuerza expresiva.

En cuanto a la estructura de este romance cabe decir que el romance se inicia in media res, un comienzo muy habitual en el romancero (comienzo abrupto), que consiste en empezar a contar los hechos por la mitad de la historia. Decimos que se inicia de esta manera porqué no se nos es presentada una introducción. Además, el Romance de Abenámar tampoco presenta un desenlace: es una historia abierta, sin continuación definida (final abrupto).

Sobre el estilo que tiene podemos asegurarles que les va a sorprender, tiene características rompedoras, peculiaridades estilísticas inconfundibles que les van a dejar patidifusos, como por ejemplo, la libertad temporal:

Se utilizan el presente del subjuntivo con valor de pre-

térito indefinido como en « Allí respondiera el moro, /

bien oréis lo que dirá ». En los diálogos se utiliza el con-

dicional en lugar del futuro como en « Por tanto, pre-

gunta, rey, / que la verdad te diría ». También se utiliza

el imperfecto del indicativo en vez de presente, lo que

ahora es conocido como el imperfecto desrealizador, con