1. Matrices
10
Dentro de los fundamentos del estudio de la matrices en Álgebra
Lineal es importante resaltar que, según Bruce y Roland (2004),
Arthur Cayley mostró su genialidad en Matemática desde muy joven al igual como lo hizo Gauss. En 1863, Cayley fue nombrado
profesor de Matemáticas en Cambridge, puesto que conservó hasta
su muerte en 1895. Durante su permanencia en Cambridge, Cayley
trató de persuadir a la Junta Administrativa para que permitieran
Arthur Cayley el ingreso de mujeres como alumnas. Los escritos y creaciones Ma(1821 − 1895)
temáticas de Cayley implican muchas ramas de las Matemáticas,
incluyendo la Geometría Analítica. Sin embargo, se le recuerda más por su trabajo en
Álgebra Lineal. Introdujo la teoría de matrices en un artículo titulado A Memoir on
the Theory of matrices (1858) y creó la teoría de las invariantes.
1.2.
Matrices
En esta sección estudiaremos las operaciones que se pueden realizar con las matrices
y algunas propiedades que se cumplen, sin dejar a un lado las numerosas aplicaciones
que se puede desarrollar con matrices. A lo largo de esta investigación se va a denotar
F como el conjunto R o C y si un elemento α ∈ F, diremos que α es un escalar.
Introducción al concepto de matriz.
La siguiente actividad se tomo como estrategia didáctica para dar inicio al concepto
de matrices propuesta por el profesor Francisco Rivero
(http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/lico/algebralineal/matrizconst.htm).
Actividad 1. El señor Pedro necesita construir tres tipos de casas que se muestran a
continuación,
Mediana
Grande
Enseguida el señor Pedro se pregunta.
¿Qué cantidad de
material necesitaré
para construir las
tres casas?
Pequeña