Ramón Unzaga y la Chilena
Ramón Unzaga Asla( Bilbao, España- 1894; Cabrero, Chile- 31 de agosto de 1923) era un atlético medio-zaguero nacido en el País Vasco el que junto a sus padres emigra a Chile en 1906. Más que por su carrera deportiva cuyos detalles siguen siendo largamente desconocidos se le reconoce, al menos en Chile, por ser el probable inventor de la jugada conocida casi universalmente como‘ Chilena.’ Esa es la jugada que se observa a veces en partidos de fútbol donde el cuerpo del deportista se suspende en el aire y, de tijera, se golpea el balón de espaldas hacia la portería contraria en ataque o la propia cuando en defensa por lo general para despejar una jugada de peligro inminente. Hay versiones encontradas sobre el primer partido en que Unzaga utiliza este recurso, se dice que fue en Talcahuano en 1914 sin embargo otros autores plantean que el año en que ocurre originalmente es 1918, el 29 de diciembre para ser más precisos. Cualquiera que sea el caso es jugando por la selección chilena en los sudamericanos de 1916 y 1920 cuando Unzaga repite la pirueta ante el público de los partidos de los seleccionados sudamericanos con un importante contingente de periodistas brasileños, uruguayos y argentinos en las tribunas, producto del torneo continental lo que permite que la acrobacia tenga mayor eco y se le nombre para definirla, nace así‘ oficialmente’ la Chilena.