Wild and Young Sep. 2015 | Page 22

importante escucharles. Además, hay que permitir que experimente y que haga aquello que quiera hacer, pero sin marcarle un ritmo, ni para bien, ni para mal. Por último, si en algún momento piensan que necesitan profesionales que les acompañen, tienen que pedir ayuda, ya que en muchas ocasiones, hay familias pueden vivirlo con desconocimiento, e incluso con prejuicios. Sin embargo, lo único que necesitan es que su hijo o su hija sientan que papá y mamá les quiere tal y como son. Y para poder llegar a ello, muchas veces es necesario que alguien les apoye. WY - ¿Cuáles son las comunidades autóno- sean acordes a la identidad de género del menor. Por todo ello, es importante que cuanto antes se establezca un marco único legal e igual para todos los niños y niñas trans del Estado que garantice la equidad de derechos. WY - Por tanto, debería ser el Estado quién llevase la iniciativa… IG - Hay que tener en cuenta que hay dos marcos diferentes. Las competencias sanitarias y educativas están transferidas a las comunidades autónomas, y cada comunidad legisla en base a lo que cree que tiene que ofrecer a cada uno de sus ciudadanos. Pero por otro lado, necesitamos un marco único estatal que por ejemplo permita que estos niños y adolescentes puedan cambiar el nombre y el sexo en su DNI, y ahí quien tiene que legislar es el Estado. Creemos que es muy importante que haya un marco estatal, para que luego a partir de él, cada comunidad autónoma pueda legislar empleándolo como base. mas que actualmente están sabiendo actuar con personas trans? IG - Lo primero que hay que tener en cuenta es que la situación no es igual en todo el país, si no que difiere según cada Comunidad Autónoma. Por ello, no es lo mismo ser un niño trans en Andalucía, que ser un niño trans en la Comunidad de Madrid. Actualmente no disponemos de un marco único y estatal que establezca cuáles son los protocolos sanitarios, educativos, etc. que tienen que aplicarse WY - ¿Hay algún marco legal en el extrancon estos niños. jero que consideréis extrapolable a nuestro país? “Necesitamos un marco único estatal IG - Para mí, sería siempre el argentino, ya que por ejemplo permita que estos que se trata de un marco legal que se basa en niños y adolescentes puedan cambiar los conceptos de autoafirmación de la transeel nombre y el sexo en su DNI, y ahí xualidad, y por tanto, son las personas transequien tiene que legislar es el Esta- xuales quienes deciden quiénes son, sin tener que pasar por ningún filtro profesional. Adedo.” más, abarca el asunto desde la perspectiva de Y es que en este momento solo existen tres la despatologización, teniendo en cuenta que comunidades autónomas que han promulga- evidentemente ser trans no es ningún tipo