Wild and Young Jul. 2015 | Page 18

WY: Algo nos has comentado ya, pero, ¿cuáles serán tus próximos lanzamientos? MM: En agosto sale uno digital, en Zafiro, se llama “Un café con sal”, luego en noviembre, “Pídeme lo que quieras y yo te lo daré”. Para enero saldrán todos los relatos digitales en papel en un mismo libro, que serán unos 6 ó 7, y para el año que viene quiero que haya un cuarto de las Guerreras, porque además yo me divierto mucho escribiendo medieval, y me gustaría incluso que hubiese uno cada año. “SIEMPRE HE SIDO AFICCIONADA A LA NOVELA ROMÁNTICA. HACE 22 AÑOS NO HABÍA TANTAS DISTRACCIONES COMO AHORA, Y POR ABURRIMIENTO, DECIDÍ COGER PAPEL Y BOLÍGRAFO Y EMPECÉ A ESCRIBIR” siempre digo, que las Guerreras Maxwell son el 50% de mi éxito, eso lo tengo clarísimo, sin ellas no me pasaría lo que me estaría pasando; y aunque también soy consci ente de lo que yo hago, sé que al final es todo un 50/50. WY: Tendrás alguna anécdota llamativa con algún fan… MM: Hace dos años llegue a Asturias y quedé con la chica que iba a llevarme a los eventos a los que teníamos que asistir. Entonces las guerreras se enteraron de que llegaba a esa estación, pero no sabían a qué hora llegaría, por lo que quedaron allí para esperarme. Cuando me vieron empezaron a gritar, y al principio no comprendía nada. En Chile me acuerdo también que tuvo que venir incluso la policía para evacuarnos del aeropuerto a mi madre y a mí; eso fue la bomba. Además, los fans me enganchaban hacia atrás de una mochila que llevaba, y la policía tiraba de mí hacia adelante, por lo que fue todo un poco lioso. Una película: West side story Un grupo musical: Wet Wet Wet Un lugar: Mi casa Un libro: El rescate, de Julie Gardwood Un escritor/a: Megan Maxwell (risas) Una persona: Mi madre WY: ¿Y planes para el extranjero? MM: Van muy bien. En septiembre me voy a la bienal de Brasil, a Rio y Sao Paulo; y estamos intentando conseguir el inglés, que es el que más cuesta. Porque lo bueno del inglés es que te abre las puertas a todo el mundo. De momento hemos conseguido el italiano, el portugués, ruso, polaco, http://www.megan-maxwell.com/ esloveno… WY: ¿Qué hay que tener para ser una “Guerrera Maxwell”? MM: Ser una guerrera es ser mujer, y saber que si te has caído, has sabido continuar y seguir hacia adelante, y que si te vuelves a caer, podrás volver a seguir hacia adelante. WY: Eres muy querida en las redes sociales, tus 80.000 seguidores en Facebook lo avalan. ¿Qué sientes ante tal número de seguidores? MM: Me siento muy bien. Le suelo decir a mi marido que vayamos donde vayamos tenemos con quien tomarnos un café. Antes siempre ponía adónde iba a ir para tomar un café con mis seguidores. Al principio nos juntábamos unas 10 personas, pero al final tuve que dejarlo, porque venían unas 70 personas para tomar un café. Yo Entrevista por Adrian P. y Cristina R.