Wild and Young Jul. 2015 | Page 17

quedé hablando con mis amigos, y comenté que iba a escribir una nueva novela erótica. Le pregunté a mis amigas “a vosotras, ¿qué os pone, aparte de Grey?”, porque por aquel entonces todo el mundo estaba leyendo la novela, y con lo que me dijeron me sirvió para escribirla. Además, tenía que crear a los personajes, a Erick Zimmerman, un hombre fuerte, poderoso, que haga soñar a las mujeres. Además, aparte de la imaginación, traté de documentarme por internet para conocer, por ejemplo, las normas en los locales swinger, que son comunes en todos los lados; y hablé con varias parejas que me comentaron cómo funcionaba el tema, porque yo no estaba familiarizada. “MUCHOS HOMBRES ME ESCRIBEN DICIÉNDOME QUE LEEN MIS NOVELAS, PERO NO QUIEREN DECIRLO EN PÚBLICO” WY: Todas tus protagonistas tienen unos rasgos en común: tienen carácter, son independientes, y tienen una vena humorística… MM: Son así porque son un reflejo de mí misma, yo me lo tomo todo con humor, aunque cuando me cabreo puede temblar todo, pero pienso que la vida hay que tomarla con humor, y que ser mujer es ser valiente y guerrera, y a no conformarse con todo. Intento que los personajes tengan vida propia a través de mí, y cuando mis amigas leen mis novelas, suelen reírse porque dicen que soy yo. Hago también muchos guiños a mis amigas con escenas o situaciones que nos han podido pasar y que ahí recordamos, pero si es cierto que el personaje de la mujer es fuerte porque no quiero hacer una mujer tonta. Antes que escribir sobre la chica que es la más guapa del grupo, prefiero hacerlo sobre la que no lo es tanto, pero sí que sabe manejar mejor las cosas, la que ha tenido alguna decepción; y decide que va a manejar su propia vida, la que puede enamorarse perdidamente, pero también sabe defenderse. para mí uno de los más importantes porque lo escribí cuando no publicaba novelas, y además lo firmé con el nombre de Megan. En él trataba de cómo sería mi vida si hubiese vivido en la época medieval; pero ahora es “Hola te acuerdas de mí”, por la carga emocional que he imprimido en la historia. WY: ¿Y qué personaje? MM: Aquí no lo tengo tan claro, Alana me encanta, y a Judith Flores la adoro; Estela Ponce me gusta muchísimo… La verdad es que no sabría qué decirte, porque todas son un poco “yo”, porque todas tienen algo mío. WY: ¿Y entre personajes masculinos? MM: Te diré el último, Joel Parker. WY: ¿Qué fue lo que te impulsó a escribir? MM: El aburrimiento, porque no sabía qué hacer, y como no teníamos redes sociales hace 22 años, cogí un papel y un bolígrafo, y me puse a escribir. Yo de todas formas siempre he sido una gran lectora de novela romántica, porque mi madre también la ha leído siempre. Ella misma me decía siempre que cuando me terminaba de leer un libro y me preguntaba si me había gustado; yo le respondía que sí, pero que por ejemplo no entendía porque la chica se había desmayado, por lo que siempre le decía que si yo escribiese un libro, sería él quien se desmayaría. Y cuando empecé a escribir por primera vez, me di cuenta de que estaba creando una historia con personajes, y me gustó tanto, que seguí escribiendo. Cuando la terminé se la di a mi madre y mis amigas, y les gustó, por lo que me pidieron que hiciese otra. Veía que me iba gustando; trabajaba durante el día, y por la noche, cuando acostaba a los niños, me quedaba dos horas al día escribiendo. WY: ¿Qué les dirías a las personas que escriben y que quieren convertirse en escritores? MM: Que disfruten como hice yo. Yo disfrutaba con hacer lo que hacía, y si tenía suerte, estaba bien; pero si no, no me amargaba. Conseguir todo WY: ¿Qué libro escogerías de todos los que lo que tú quieres está bien, pero no hay que basar has escrito? en eso la felicidad, o tu vida, porque la vida es algo MM: “Hola te acuerdas de mí”, sin duda. Antes no más. sabía cuál decir, “El deseo concedido” sí que era