aprendices en formación, un espacio para la“ participación periférica legítima”( Lave, Wenger y Pea, 1991) y la creación de repertorios compartidos de prácticas profesionales.
Aplicaciones WEB 2. O
Las aplicaciones 2.0 son aquellas que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios: Compartir información. La información compartida unida a la interacción entre los usuarios debe permitir la creación conjunta de contenidos. Su uso es gratuito. Y permiten, también, recuperar la información mediante suscripción( sindicación) al que se puede añadir el etiquetado( folcsonomía). En cuanto a los objetivos, éstos son tan variados como intereses puedan tener las personas que las usan.
Aplicaciones 2.0
En el directorio web Go2Web20. net disponemos de un listado muy completo de aplicaciones que podrían considerarse como pertenencientes a la web 2.0, por lo que simplemente os recomendamos que lo visitéis. Pero os ofrecemos un pequeño listado de sitios web que encontraréis interesantes junto con algunas de sus categorías.
� � � � � � � � � � � �
Ofimática – Google Docs & Spreadsheets / Zoho Publicación de Fotografía – Flickr / Pickle Vídeo bajo demanda – Youtube / Metacafe Marcado Social – del. icio. us / Digg / Meneame Escritorios virtuales – EyeOS / Desktoptwo Envio de archivos – Allpeers Edición de vídeos – Cuts Edición de imagen – Dosize / PXN8 Enciclopedias – Wikipedia Creación de álbumes – Slideroll / Scrapblog Diagramas – Gliffy / MxGraph Edición de blogs – Writetomyblog
La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia