Actualidad
4. El Anuncio del Nuevo Papa Cuando uno de los cardenales recibe los dos tercios de los votos, se convierte en el nuevo Papa. Entonces, el cardenal elegido elige un nombre papal y, después, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro para dar su primer mensaje a la multitud y al mundo.
QUÉ TENER EN CUENTA Conocimiento religioso: El candidato debe ser una persona de mucha fe y conocimiento sobre la religión católica.
Experiencia: |
Debe |
ser |
alguien |
con |
experiencia en la administración de la |
Iglesia, ya que ser Papa implica tomar |
decisiones |
importantes |
en |
muchos |
temas. |
|
|
|
Liderazgo: Debe ser una persona con buenas habilidades para liderar y guiar a los católicos en todo el mundo.
Visión para el futuro: El Papa debe ser capaz de afrontar los retos del mundo moderno, como la pobreza, los conflictos y los problemas medioambientales.
¿ QUIÉN ES EL NUEVO PAPA?
El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica eligió a un nuevo Papa: Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. Esta elección se produjo tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025. El cónclave, compuesto por 133 cardenales menores de 80 años, se reunió en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco. Después de varias votaciones, se alcanzó la fumata blanca, indicando que se había elegido un nuevo pontífice. León XIV es el segundo Papa de origen americano y el primero perteneciente a la Orden de San Agustín. Nació en Chicago, Estados Unidos, y ha dedicado su vida al servicio pastoral. Su elección como Papa refleja un enfoque renovado hacia los desafíos contemporáneos, como la inteligencia artificial y la justicia social. En su discurso inaugural, destacó la necesidad de que la Iglesia responda a la " revolución industrial " actual, centrada en la tecnología y la ética.