Actualidad
¡ Habemus papam!
Daniella Bachiller y Claudia Mármol.
La elección de un nuevo Papa es uno de los eventos más importantes de la Iglesia Católica y una tradición que ha perdurado durante siglos. Esta elección no solo es trascendental para la comunidad católica, sino que también atrae la atención de miles de personas de todo el mundo. En este reportaje, te explicamos cómo se lleva a cabo este proceso tan especial y cuál es el papel del Papa en la Iglesia Católica.
¿ QUIÉN ES Y CUÁL ES SU PAPEL? El Papa es el líder supremo de la Iglesia Católica. Se le considera el sucesor de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesús, y su misión es guiar a los 1.300 millones de católicos del mundo en su fe. Además de ser una figura religiosa, el Papa tiene un papel importante en el ámbito político y social, ya que la Iglesia Católica influye en muchos aspectos de la vida pública, especialmente en temas de moral, justicia social y derechos humanos.
¿ CÓMO SE ELIGE? Cuando el Papa muere o renuncia, los cardenales se reúnen para elegir a un nuevo Papa. Esta reunión se llama Cónclave. Es un proceso muy serio y se. lleva a cabo en el Vaticano, que es el centro de la Iglesia Católica. Para que alguien sea elegido, debe obtener una gran mayoría de votos de los cardenales 1. El Cónclave El Cónclave es una reunión que se celebra en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, donde los cardenales se encierran para elegir al nuevo Papa. Solo pueden votar los cardenales que tengan menos de 80 años. Durante el Cónclave, los cardenales están aislados del mundo exterior para que no haya influencias externas en la decisión. 2. Las Votaciones Cada cardenal tiene derecho a votar por el candidato que crea que será el mejor Papa. Para ser elegido, un cardenal necesita conseguir dos tercios de los votos. Si no se consigue este número, las votaciones siguen hasta que alguien lo logre. 3. El Humo Cuando los cardenales terminan de votar, el resultado se comunica al público con un humo especial. Si el humo es blanco, significa que ya se ha elegido un nuevo Papa. Si es negro, significa que la votación no ha tenido éxito y hay que seguir votando.