Voz 16 | Page 47

REPORTAJE
LAS COSTUMBRES DE AÑO NUEVO DEL MUNDO
por: Rafael Aguilar Martín y Óscar Dieguez Sánchez
Las costumbres de Año Nuevo en diferentes naciones del mundo son diferentes a las nuestras, por ejemplo:: En España sabemos que lo habitual es comer 12 uvas a la medianoche, una por cada campanada, para atraer la buena fortuna en los 12 meses del año. En Dinamarca: Romper platos viejos en la entrada de amigos y familiares como símbolo de amistad y buena suerte. En cambio, en Italia la costumbre es llevar ropa interior roja para atraer el amor y la alegría en el nuevo año. En Escocia( Hogmanay) La costumbre del First- Footing, donde la primera persona en entrar a una casa después de la medianoche trae regalos como pan, whisky, carbón para tener prosperidad. Pasamos al otro lado del Atlántico con América: En Brasil la tradición es vestirse de blanco y saltar siete olas en el mar pidiendo deseos, además de ofrecer flores a Yemayá, la diosa del mar. En Colombia es llevar una maleta vacía y correr alrededor de la manzana para atraer viajes en el próximo año. En Estados Unidos( Nueva York) la famosa“ Ball Drop” en Times Square, donde una gran bola desciende durante los últimos 60 segundos del año, algo que es mundialmente conocido. En México se suelen quemar muñecos de trapo para simbolizar el fin de lo malo y el inicio de lo nuevo
Si miramos a Asia: en Japón lo habitual es escuchar las 108 campanadas de algunos templos budistas para la eliminación de los 108 deseos mundanos para comenzar el año limpio. En Filipinas se usan ropa con patrones de lunares y llenar la casa con objetos redondos para atraer riqueza y éxito. En China en el famoso año nuevo chino, en febrero se limpia la casa a fondo antes del Año Nuevo para eliminar la mala suerte y no barrer el primer día del año para no barrer la fortuna.
En África encontramos costumbres diferentes, por ejemplo en algunas partes de Johannesburgo la gente lanza muebles viejos por la ventana para simbolizar un nuevo comienzo.
Y por último en Oceanía: En Australia observamos costumbres como los fuegos artificiales en la Bahía de Sídney, con suerte de ser de las primeras celebraciones de Año Nuevo en todo el mundo por su huso horario.