ACTUALIDAD
FAKE NEWS, SABER MÁS PARA RECONOCERLAS
Ainara Sánchez Garrido Paula Valenzuela Ruiz
¿ QUÉ SON? Las noticias falsas o infodemia consisten en publicar o difundir de forma masiva información falsa de interés público, a sabiendas de su falsedad, con la intención de engañar o confundir, desinformar, crear pánico en las personas, implantar angustia y promover conductas incorrectas. TIPOS DE FAKE NEWS:-Conexión falsa: Cuando los titulares, imágenes o leyendas no confirman el contenido falso-Contexto falso: Cuando el contenido genuino se difunde con información de contexto falsa.-Contenido engañoso: Se trata del uso engañoso de la información para incriminar a alguien o algo.-Contenido impostor: Es el tipo de información que suplanta fuentes genuinas. ¿ Cómo detectar las fake news?-El titular: Se dice que a veces la realidad supera a la ficción … pero en contadas ocasiones. En la era de las redes sociales, los titulares tienen más importancia que nunca, por eso los que se refieren a noticias falsas suelen ser demasiado llamativos e incluyen afirmaciones difíciles de creer 2. El autor Si la noticia carece de firma, es un aspecto que puede hacernos sospechar. Las fake news generalmente tienden a ser anónimas y nunca incluyen el nombre del autor.
3. La fuente y el medio Las noticias falsas suelen tener como fuente medios desconocidos, muchas veces que no habíamos oído nunca. 4. La“ exclusividad” Cuando la noticia es auténtica, es difícil que conserve la exclusividad y es muy probable que tenga repercusión en distintos medios. Si sólo aparece en uno de estos medios poco conocidos, mala señal. 5. El formato Para llamar la atención, las fake news suelen contar con un formato peculiar, diferente al habitual, con colores y tamaños excesivamente llamativos, el uso desmedido de mayúsculas.
¿ Qué causan estas noticias? Las fake news pueden implicar riesgos para la sociedad porque pueden convertirse en una herramienta de influencia que tener como consecuencias la propagación de rumores que afectan el estado de ánimo o crear pánico, restar la credibilidad de una persona o empresa, manipular a la población.