VOTRE CARDIOLOGIE revista termida gutierrez carrillo alexia del s. 1 | Page 14

CONTROL DE LA TENSIÓN O PRESIÓN ARTERIAL

La tensión o presión arterial alta puede causar enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades renales y la muerte. La presión arterial elevada conlleva a que el corazón, las arterias y los riñones realicen un sobreesfuerzo adicional, lo que aumenta el riesgo de padecer infartos cerebrales y de miocardio, insuficiencia renal e insuficiencia cardiaca. Además, si la hipertensión arterial se acompaña de obesidad, tabaquismo, hipercolesterolemia o diabetes, el riesgo de padecer infartos cerebrales o de miocardio se multiplica. Los medicamentos para la presión arterial( junto con una alimentación saludable y ejercicios) pueden proteger el corazón, el cerebro y los riñones, pero solo si los pacientes los toman y mantienen su presión arterial controlada. Sin embargo, al menos el 25 % de los adultos, cumple o toma los medicamentos recetados, la demás población con presión arterial no están tomando sus medicamentos según las indicaciones. Esto significa que puede que se salten dosis o que dejen de tomarlos del todo. Los sistemas de atención médica, incluidos proveedores, consultorios médicos, farmacias, hospitales, trabajadores de salud comunitaria están trabajando con los pacientes para que se concienticen en la importancia de tomar los medicamentos.
¿ Como controlar la presión arterial? Las siguientes medidas pueden contribuir al control de la presión arterial:
� Perder peso
� Aumentar la actividad física
� Limitar la ingesta de sal
� Limitar la ingesta de alcohol
� Dejar de fumar
� Tomar los medicamentos aconsejados por el médico.
Intervalos de presión arterial La presión arterial normal está por debajo de
120 / 80 mmHg. La presión de 120-139 / 80-89 mm Hg se considera“ prehipertensión”. Si tu presión arterial se encuentra por encima de 140 / 90 mm Hg, eres hipertenso / a.
BIBLIOGRAFIA: Lewington S, Clarke R, Qizilbash N, Peto R, Collins R. Age-specific relevance of usual blood pressure to vascular mortality: a meta-analysis of individual data for one million adults in 61 prospective studies. Lancet. 2002; 360:1903-13. Rev Esp Cardiol. 2007; 60:1257-63- Vol. 60 Núm. 12 DOI: 10.1157 / 13113931 WEB: http:// www. revespcardiol. org / es / control-las-cifras-presion-arterial / articulo / 13113931 / https:// medlineplus. gov / spanish / ency / patientinstructions / 000101. htm
14