P08
DEL
13 DE DICIEMBRE
AL
26 DE DICIEMBRE
DE 2019
Voces Migrantes
@VocesMigrantes
vocesmigrantes.us
P
DE PRIMERA
DESACUERDO CON
LA CANCILLERÍA EN
CONSULADOS DE MÉXICO
EN ESTADOS UNIDOS
• SEGÚN INFORMÓ EL PASADO 8 DE DICIEMBRE EL PRESTIGIOSO DIARIO
EL UNIVERSAL, DE MÉXICO, ALGUNOS CONSULADOS MEXICANOS EN
ESTADOS UNIDOS CRITICARON LA REINSTALACIÓN DEL CONSEJO
CONSULTIVO DEL IME. “¿QUÉ RUMBO QUIERE TOMAR LA CANCILLERÍA CON
LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR? ¿CREAR UNA ALIANZA PARA DEFENDER
A LOS MEXICANOS, O SOLAMENTE SACARLE RAJA POLÍTICA A LOS VOTOS
QUE HABRÁ EN EL FUTURO?”.
Roberto Valdovinos, director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).
Carlos Arango
COLUMNISTA
H
ace días se viene rumorando que el Director del Instituto de los
Mexicanos en el Exterior (IME), Roberto Valdovinos, quiere re-
vivir el cadáver del Consejo Consultivo de ese organismo (Instituto de
los Mexicanos en el Exterior). Sorpresivamente algunos exconsejeros
recibieron cartas para invitarlos a ser parte de la mencionada reinsta-
lación del organismo, formada en el gobierno panista de Vicente Fox.
Según reportó la periodista Ariadna García, los cónsules recibieron
una instrucción de Roberto Valdovinos de hacer juntas “al vapor” para
revivir el IME que los migrantes han catalogado como una estructura
que se desplomó durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, en que se
eliminó cualquier proceso democrático para su existencia.
El Consejo Consultivo del IME, según la Cancillería, se convirtió en
un organismo incómodo y oneroso durante el gobierno de Peña Nieto
(se dijo desde la cancillería) y con ello le dieron una muerte lenta.
Sorprendentemente con Valdovinos se plantea ahora resucitar al ca-
dáver. La instrucción de hacer juntas el 20 de diciembre fue muy mal
recibida entre los cónsules mexicanos en Estados Unidos, ya que lo que
significa es que, el supuesto representante de la 4T (4ta. Transforma-
ción) y del Partido MORENA, busca controlar los lideratos que sean
totalmente afines al activismo partidista de Valdovinos, y desplazar así
la interlocución que existe en algunos consulados con todas fuerzas
existentes en cada ciudad.
Al menos en Chicago se ha convenido en un diálogo de unidad para
defender a la comunidad inmigrante contra el racismo, la xenofobia, la
violencia y las deportaciones.
Resulta que la cancillería quiere retomar un organismo que criticaron
y declararon inoperante, para canalizar las opiniones de la diáspora a
su modo. Son comprensibles los argumentos de los consulados, prime-
ro que muchos de los migrantes estarán en México con motivo de las
celebraciones de fin de año en que visitan a sus familias y el otro punto
es que no hay un plan comprensivo, solamente quieren que los cónsules
convoquen, tarea que no está consensuada con ellos y mucho menos
con la comunidad. Las organizaciones de migrantes ha propuesto la
formación de la Secretaría del Migrante, en la que se puedan otorgar
los servicios a nivel transversal y que los mexicanos en el exterior estén
representados.
La propuesta se venía manejando durante el proceso de transición del
entonces Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador.
Propuestas que no han sido escuchadas por la cancillería, ya sea por
arrogancia o falta de tiempo para atender a los connacionales en Esta-
dos Unidos. Cuando Valdovinos fue nombrado para ser el Director del
IME no contó con la empatía de la comunidad, más bien sufrió un frío
recibimiento, además de denuncias por maltrato a los connacionales en
Continua en página 9...
Nueva York.