TALENTO ‘GRECO’ MEXICANO:
GENOCIDIO DE LOS
GRIEGOS: EL DOCUMENTAL
Por Raquel Viramontes Saab.
• TREMENDA Y MUY MERECIDA OVACIÓN RECIBIERON LOS PRODUCTORES
SPIROS Y PETER LAMBRINATOS -PADRE E HIJO- AL FINAL DE SU
PREMIERE, PRESENTADA DE MANERA SEMI-PRIVADA, Y TITULADA LETHAL
NATIONALISM: GENOCIDE OF THE GREEKS 1913-1923 (NACIONALISMO
LETAL: GENOCIDIO DE LOS GRIEGOS 1913-1923)…
H
HISTORIA
P05
DEL
13 DE DICIEMBRE
AL
26 DE DICIEMBRE
DE 2019
Voces Migrantes
@VocesMigrantes
vocesmigrantes.us
Enormes filas para ingresar al Pickwick Theater de
Park Ridge, Illinois,y disfrutar de aclamado documental.
•Peter Lambrinatos, Director/Producer del documental, junto al Lic. Manuel
Cárdenas de las Oficinas de Abogados Manuel A. Cardenas & Asociados.
E
l evento que se llevó a cabo el sábado 7 de diciembre de 2019 en el
Pickwick Theater de Park Ridge, Illinois, comenzó puntualmente a
las 7:00 de la noche y contó con la presencia de figuras tan reconocidas
como el inigualable Bill Kurtis, John Davis, quien fue el maestro de ce-
remonias y la Cónsul General de Grecia, Ekaterina Dimakis, quien dio
una breve introducción justo antes del esperado estreno.
Entre los asistentes estaban personajes como Maria Pappas, Tesorera
del Condado de Cook, el juez Jesse G. Reyes, del Juzgado de Apelacio-
nes de Illinois y personal de las Oficinas de Abogados Manuel A. Car-
denas & Asociados, al igual que visitantes llegados de diferentes partes
del país y el mundo, exclusivamente para ser parte de este importante
evento. Spiros y Peter Lambrinatos manifestaron a los asistentes su sa-
tisfacción y sobre todo el agradecimiento por el hecho de que la vida
les permitiera el privilegio no solo de trabajar juntos como padre e hijo,
sino de presentar al público su proyecto, en el que invirtieron hora y
horas de trabajo y esmero durante más de 6 años.
Ambos agradecieron el trabajo en equipo y la contribución de sus
colegas quienes los acompañaron en la realización del documental, ha-
ciendo hincapié en el apoyo recibido por parte de sus familiares quie-
nes en muchas ocasiones, según sus propias palabras, tuvieron que to-
lerar “varias y prolongadas ausencias” [de su parte].
George Mavropoulos,
Director Ejecutivo (Executive
Producer) de Lethal Nationalism:
Genocide of the Greeks 1913-1923.
El reconocido
periodista Bill Curtis
fue el encargado de
narrar el documental.
de la comunidad griega, donde no solo se cometieron numerosos crí-
menes en contra de la humanidad, sino que además, a casi 100 años
después, no se ha conseguido que sean reconocidos como tal, pues la
mayoría de los perpetradores “deshumanizaban” a las víctimas de dife-
rentes maneras, con el afán que el resto del mundo en aquel entonces,
si acaso llegaban a ser cuestionados ante tal cobardía, considerara estos
delitos como algo aceptable y hasta excusable.
Testimonios de diferentes historiadores causaron desconcierto, pero
sin duda alguna, las declaraciones de los familiares de las víctimas, va-
rias generaciones después -e incluso de algunos sobrevivientes- con-
movieron a los espectadores inclusive, hasta llegar a las lágrimas. Todos
coincidieron en el hecho de que, si bien se trató de una injusticia du-
rante la década en la que ocurrieron los hechos, seguiríamos pecando
de injustos si dejamos esta clase de acontecimientos en el olvido, igno-
rándolos como si no hubieran trascendido.
“Se toma coraje y mucha determinación para que eventos trágicos
como éste sean traídos a la luz, para dominio popular. Es imperativo
que acontecimientos como ese sean reconocidos internacionalmente,
de tal manera que nos demos cuenta de que el racismo y la discrimina-
ción no son algo nuevo”, dijo uno de los asistentes al terminar el evento.
“La falta de educación puede causar daños irreversibles como lo pu-
dimos apreciar en el magistral documental. Debemos aprender de nues-
DESPERTAR LA CONCIENCIA
tros propios errores y los errores también que generaciones pasadas han
El documental pretende crear conciencia acerca de una serie de des- cometido, evitando que generaciones presentes y futuras los vuelvan a
garradores eventos ocurridos entre los años de 1913 y 1923 en contra cometer”, concluyó el abogado Manuel Cárdenas al salir del evento.